-
Historia
Roger Tomlinson, "El padre del SIG". Creó el primer SIG, el CGIS (Sistema de Información Geográfica Canadá) Diseñado en los años 60. -
Primer laboratorio de Gráficos Informatizados y Análisis espacial
Howar Fisher estableció el primer laboratorio de de Gráficos Informatizados y Análisis espacial en la Universidad de Harvard. -
ESRI
Dos estudiantes del Laboratorio de Gráficos informatizados y Análisis espacial de Harvard formaron la empresa ESRI, muy importante para el desarrollo de proyectos de SIG, extendida aun en la actualidad. -
Landsat 1
Se lanzó Landsat, el primer satélite de tele detección de la superficie terrestre, Anteriormente llamado ERTS (Satélite de tecnología de recursos terrestres). -
Comercialización
Empieza la disminución de los precios de los ordenadores y se desbordan las ventas , los primeros clientes de SIG fueron empresas forestales y agencias de recursos naturales. -
Comercialización
Comenzó su comercialización, con la disminución de los precios de los ordenadores, los primeros clientes SIG fueron empresas forestales y agencias de recursos naturales. -
Libro SIG
Se publicó el primer libro especifico en SIG: Principles of Geografic Information System For Land REsources Assessment de Peter Burrough y otros articulos. -
EUROGI
Se establece EUROGI, organización no gubernamental que representa que representa la comunidad de información geográfica europea con objetivo del uso eficiente de la dicha información. -
RADARSAT
Un proyecto de Satélite, desarrollado en Canadá y lanzado al espacio para monitorizar el cambio climático y favorecer la sostenibilidad de recursos. -
Location Base Services (LBS)
Se considera información física solamente sobre la base de la localización de un dispositivo inalàmbrico. Muchos informes consideran que el desarrollo de estos, es mucho mas rápidos que el de los SIG. -
INSPIRE
como iniciativa de UE, nace este proyecto que tiene en cuenta normas técnicas y protocolos, aspectos organizacionales, de política de datos y creación y mantenimiento de la información espacial. con el objetivo de que este disponible la información geográfica relevante y de calidad. -
¿Que son?
Es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial. -
¿Para qué sirven?
Los SIG son herramientas que permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones.