-
Primer Ordenador
El primer ordenador fue construido en 1946 por Mauchly y Eckert en la Universidad de Pennsylvania,
el denominado ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) -
Desarrollo Transitores
A partir de ahí con el desarrollo
de los transistores, circuitos integrados, miniaturización de equipos, aumento de la velocidad de proceso y
sobre todo el desarrollo del microprocesador en 1971 por parte de Intel permitió a la empresa disponer de
equipos más veloces, con mayor capacidad de almacenamiento y procesamiento ocupando un menor
espacio -
Progreso de Sistemas de Informacion
A la hora de analizar el progreso de los sistemas de información, uno de los
trabajos fundamentales fue el propuesto por Gibson y Nolan (1974) .Ellos describieron
la evolución de los sistemas de información basándose en la evolución de las
tecnologías de información. En la medida en que se desarrollaron los
equipos informáticos,los sistemas de información adquirieron una mayor
relevancia en las organizaciones, empezándose a considerar como un elemento más del
proceso de planificación. -
Núcleo Competitivo de Porter
Una organización puede plantearse utilizar el
modelo de fuerzas competitivas de Porter, donde la empresa relaciona las
amenazas y oportunidades que puede encontrarse con los agentes externos y actuar en
consecuencia. -
. DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
El proceso de desarrollo de los sistemas de información constaría de siete etapas
fundamentales.
Definición del proyecto
Análisis de sistemas
Diseño de Sistemas
Programación
Fase de pruebas
Conversión
Producción y mantenimiento -
Enfoques de desarrollo de sistemas
En la siguiente tabla comparamos los diferentes enfoque de desarrollo de
sistemas: -
Evolución de los Sistemas de Información
pueden
agruparse en 4 grandes etapas, tal como establecen Andreu, Ricart y Valor (1991)
Introducción de la informática en la organización
Etapa de contagio de las aplicaciones informáticas
Coordinación de los Sistemas de Información y los objetivos de la empresa
Aparición de los Sistemas Estratégicos de información -
Andreu, Ricart y Valor
Sistema de información queda definido como: “conjunto formal de
procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada de acuerdo a las
necesidades de la empresa, recopila, elabora y distribuyen selectivamente la
información necesaria para la operación de dicha empresa y para las actividades de
dirección y control correspondientes, apoyando, al menos en parte, los procesos de toma
de decisiones necesarios para desempeñar funciones de negocio de la empresa de
acuerdo con su estrategia” -
Dominio y Control
Bueno y Morcillo (1994) la definen como: “el dominio y control por parte de una
empresa de una característica, habilidad, recursos o conocimiento que incrementa su
eficiencia y le permite distanciarse de los competidores”. Dicha posición de
superioridad sobre los competidores ha de ser sostenible en el tiempo, pues solo así se
lograrán los resultados para la organización. -
K y J Laudon
“sistema de información es aquel conjunto de componentes interrelacionados que capturan,
almacenan, procesan y distribuyen la información para apoyar la toma de decisiones, el control, análisis y
visión de una organización”. -
Tipología de Sistemas de Información
Edwars, Ward y
Bythesway, -
Conclusiones
Los sistemas de información constituyen uno de los aspectos estratégicos claves
para el buen hacer de la empresa. Para ello es necesario que la totalidad de la
organización esté concienciada de su utilidad, tanto por parte de la alta dirección, la cual
ha de tenerlos en cuenta a la hora de realizar el proceso de planificación estratégica de la
empresa, como por parte de los distintos usuarios de la empresa.