-
Period: 476 to 1492
Siglo V - XV - LA EDAD MEDIA
-
Period: 1400 to 1570
Siglo XV - XVI RENACIMIENTO
-
1490
El patrimonio en la EDAD MEDIA
El patrimonio comenzó antes de la Edad Media, en Grecia y Roma. Se relaciona con diferentes aspectos:
Con lo FUNCIONAL: son los lugares, edificios, objetos… a lo que se atribuye valor mágico y espiritual.
FUNCIONAL LA GUERRA Y EL BOTÍN: El robo de las señales de identidad patrimoniales vencidos.
RIQUEZA PERSONAL: les interesan los objetos metálicos y exóticos. Con dos fines principales: Por un lado lo económico, reutilización, fundición. -
1500
RENACIMIENTO
Se reivindican aspectos de la cultura clásica de la antigüedad y por ello existen testimonios escritos de monumentos pasados. Por otro lado en esta época se plantea una nueva forma de ver el mundo y se centran en ser humano. -
PATRIMONIO CULTURAL
Surgen las Academias, entre ellas las de Artes, que protegen y controlan una parte del patrimonio cultural y lo interpretarán a partir de su actividad docente. -
LA ILUSTRACIÓN VINCULADA AL PATRIMONIO
En este siglo aparece LA ILUSTRACIÓN como un movimiento filosófico y cultural y acentúa el predominio de la razón humana y la creencia en progreso. Comienzan las preocupaciones por las excavaciones arqueológicas y esto da lugar a un sentido moderno de patrimonio. -
Period: to
SIGLO XVIII - LA ILUSTRACION
-
INICIO DE INTERÉS POR EL COLECCIONISMO
Este interés fue el que permitió que los objetos del pasado comenzarán a ser considerados como patrimonio. De esta manera por el hecho de pertenecer a períodos concretos de la historia los objetos de otras épocas adquirieron un valor especial. -
EL PATRIMONIO EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
El patrimonio deja de ser considerado sólo la herencia o legado de un pasado y se le atribuye valor el valor de documento, aportando un gran valor documental. configurándose como bien cultural. -
Period: to 2020 BCE
SIGLO XIX - XX CONTEMPORANEO
-
PATRIMONIO VINCULADO A LA IDENTIDAD, ECONOMÍA Y SOCIEDAD
Primera mitad del siglo XX el patrimonio se relaciona con la IDENTIDAD, la ECONOMÍA y la SOCIEDAD.
No existe un patrimonio para el individuo, ya que se convierte en un “bien común” que pertenece a todos/as y al que todos deben tener acceso.
En cuanto a la economía hay que garantizar la rentabilidad de las inversiones en patrimonio y por último el patrimonio debe brindar una mejora de calidad de vida a la población -
EL PATRIMONIO ACTUALMENTE
El patrimonio como un recurso. Se considera que el patrimonio no solo se puede autofinanciar sino que puede ser un factor potencial de desarrollo económico, por ello se pide que el patrimonio tenga una rentabilidad económica para que deje de ser una carga. Para evitar la manipulación del patrimonio ya que se empieza a pensar que el patrimonio se convierte en una fuente de ingresos para la comunidad. Es necesario que la sociedad lo considere como un elemento importante e integrado en sus vidas.