Escenapolvorachina 300x229

"Origen de la Pólvora"

  • 850

    Siglo IX - Invención de la pólvora en China

    Siglo IX - Invención de la pólvora en China
    Alquimistas chinos, en su búsqueda del elixir de la inmortalidad, mezclaron accidentalmente salitre (nitrato de potasio), azufre y carbón vegetal, descubriendo así la pólvora negra. Este hallazgo marcó el inicio de su uso en fuegos artificiales y, posteriormente, en aplicaciones militares.
  • 900

    Siglo X-Uso en fuegos artificiales y armas primitivas

    Siglo X-Uso en fuegos artificiales y armas primitivas
    La pólvora comenzó a utilizarse en China para la creación de fuegos artificiales, celebrando festividades y rituales religiosos.
    Simultáneamente, se desarrollaron armas primitivas como lanzas de fuego y flechas explosivas, marcando el inicio de su aplicación militar.
  • 1240

    Siglo XIII - Expansión hacia Europa y Medio Oriente

    Siglo XIII - Expansión hacia Europa y Medio Oriente
    A través de la Ruta de la Seda, el conocimiento sobre la pólvora se difundió desde China hacia Europa y Medio Oriente.
    Este intercambio cultural permitió su incorporación en conflictos bélicos, revolucionando las estrategias militares de la época.
  • 1324

    Siglo XIV – Primer uso documentado en España

    Siglo XIV – Primer uso documentado en España
    La dinastía nazarí utiliza pólvora negra en la conquista del castillo de Huéscar, Granada. Posteriormente, establecen una factoría de pólvora en los alrededores de la Alhambra, sentando las bases para la producción europea de este explosivo.
  • 1350

    Siglo XIV – Desarrollo de armas de fuego en Europa

    Siglo XIV – Desarrollo de armas de fuego en Europa
    En Europa, la pólvora se integra en la fabricación de cañones y armas de fuego portátiles, transformando los métodos de combate y fortificación. Este avance tecnológico cambia radicalmente la naturaleza de las guerras medievales.
  • 1403

    Siglo XV – Consolidación de la pólvora en Europa

    Siglo XV – Consolidación de la pólvora en Europa
    Durante el sitio de Pisa, se documenta uno de los primeros intentos europeos de utilizar la pólvora para minar muros de fortificaciones. La fabricación de pólvora se convierte en un monopolio estatal en varios países europeos.
  • 1520

    Siglo XVI – Introducción de la pólvora en América

    Siglo XVI – Introducción de la pólvora en América
    Los conquistadores españoles y portugueses introducen la pólvora en América, utilizándola en la conquista de civilizaciones como los aztecas e incas. Su uso se generaliza en el continente.
  • Siglo XVII – Avances en el uso militar de la pólvora

    Siglo XVII – Avances en el uso militar de la pólvora
    Durante el siglo XVII, la pólvora se utilizó en la creación de cañones más potentes y se mejoró su efectividad en las batallas de asedio. Se perfeccionó la fabricación de proyectiles, lo que permitió un mayor alcance y mayor poder destructivo. La artillería evolucionó, y los cohetes militares, como los utilizados por Hyder Ali en la India, también comenzaron a desarrollarse.
  • Siglo XVIII – Innovaciones en la fabricación de pólvora

    Siglo XVIII – Innovaciones en la fabricación de pólvora
    Se mejora la producción de pólvora mediante el uso de molinos especiales, lo que permite mayor eficiencia y seguridad. Estas innovaciones facilitan el uso masivo en artillería durante las guerras napoleónicas.
  • Siglo XIX – Invención de la pólvora sin humo

    Siglo XIX – Invención de la pólvora sin humo
    Se inventa la pólvora sin humo (compuesta principalmente de nitrocelulosa), más potente y limpia que la pólvora negra. Reemplaza a esta última en la mayoría de las armas de fuego, mejorando la visibilidad y eficacia en combate.
  • Siglo XX – Desarrollo de explosivos modernos

    Siglo XX – Desarrollo de explosivos modernos
    Se crean explosivos más potentes y estables, como TNT y RDX, que reemplazan en gran medida a la pólvora en aplicaciones militares. La pólvora negra queda relegada principalmente a usos civiles como fuegos artificiales o recreaciones históricas.
  • Siglo XXI – Uso actual en aplicaciones civiles y deportivas

    Siglo XXI – Uso actual en aplicaciones civiles y deportivas
    La pólvora negra sigue siendo utilizada en fuegos artificiales, armas de avancarga y recreaciones históricas. Las pólvoras modernas sin humo se emplean en municiones deportivas, caza, minería y demoliciones controladas.