-
1495
1er robot
Se diseña el primer robot humanoide, llamado Caballero Mecánico, construido por Leonardo Da Vinci. -
Juguetes mecanicos
Se diseñan juguetes mecánicos japoneses que sirven te, disparan flechas y pintan. -
Joseph Marie Jacquard
J. Jaquard invento su telar, que era una máquina programable para la urdimbre -
Henri Maillardet
H. Maillardet construyó una muñeca mecánica capaz de hacer dibujos -
El robot barco de Nikola Tesla
En 1898 hizo una demostración de un pequeño barco teledirigido en Nueva York, en el marco de la Feria de la Electricidad que se celebró en el Madison Square Garden, documenta TeslaBlog. -
1er autómata
Aparece el primer autómata (máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado) de ficción llamado "Robot", aparece en R.U.R. -
Elektro
Se exhibe un robot humanoide en la Exposición Universal, llamado Elektro. -
Circulo vicioso
La revista Austonding Science Fiction publica el libro "Circulo Vicioso", donde se dan a conocer las 3 Leyes de la Robotica. -
George Charles Devol (primer robot industrial)
El inventor americano G.C Devol desarrolló un dispositivo controlador que podía registrar señales eléctricas por medios magnéticos y reproducirlas para accionar un máquina mecánica. La patente estadounidense se emitió en 1952. -
Exhibicion robotica
Se da la Exhibición de un robot con comportamiento biológico simple, llamado Elsie y Elmer. -
Teleoperador
Trabajo de desarrollo con teleoperadores (manipuladores de control remoto) para manejar materiales radiactivos. Patente de Estados Unidos emitidas para Goertz (1954) y Bergsland (1958). -
Cyril Walter Kenward
El inventor británico C. W. Kenward solicitó su patente para diseño de robot. Patente británica emitida en 1957. -
Robot comercia
Se introdujo el primer robot comercial por Planet Corporation estaba controlado por interruptores de fin de carrera. -
Robot de transmisión hidráulica (Devol).
Se introdujo el primer robot ‘Unimate’’, basada en la transferencia de artic. programada de Devol. Utilizan los principios de control numérico para el control de manipulador y era un robot de transmisión hidráulica. -
Unimate
Se instala el primer robot industrial llamado Unimate. -
Robot de pintura.
Trallfa, una firma noruega, construyó e instaló un robot de pintura por pulverización. -
Shakey
Un robot móvil llamado ‘Shakey’’ se desarrollo en SRI (standford Research Institute), estaba provisto de una diversidad de sensores así como una cámara de visión y sensores táctiles y podía desplazarse por el suelo. -
Primer lenguaje de programación de robots.
Se desarrolló en SRI el primer lenguaje de programación de robots del tipo de computadora para la investigación con la denominación WAVE. Fue seguido por el lenguaje AL en 1974. Los dos lenguajes se desarrollaron posteriormente en el lenguaje VAL comercial para Unimation por Víctor Scheinman y Bruce Simano. -
Famulus
Se da a conocer el primer robot con 6 ejes electromecánicos llamado Famulus. -
Irb6
ASEA introdujo el robot Irb6 de accionamiento completamente eléctrico. -
stop E.U.
Un dispositivo de Remopte Center Compliance (RCC) para la inserción de piezas en la línea de montaje se desarrolló en los laboratorios Charles Stark Draper Labs en estados Unidos. -
PUMA
Se introdujo el robot PUMA (Programmable Universal Machine for Assambly) para tareas de montaje por Unimation, basándose en diseños obtenidos en un estudio de la General Motors. -
Ley cero
"El Robot Completo". Una colección de cuentos de ciencia ficción de Isaac Asimov, previamente publicados en el libro "Yo, Robot". Donde este decide incluir una cuarta ley llamada "La Ley 0 (cero). -
Aparece Boston Dynamics
La empresa de robots que en 2013 fue adquirida por Google fue fundada en 1992 por un ex profesor del MIT, el ingeniero Marc Raibert. Desde sus inicios, se interesaron por crear robots inspirados en animales, y en la actualidad es una de las empresas más innovadoras sobre robótica. -
ASIMO
Se fabrica un robot humanoide capaz de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las personas, llamado ASIMO. -
Rebotica en industrias
A partir de entonces, la robótica se ha especializado hacia aplicaciones como la industria, la carga y descarga de materiales y máquinas, las operaciones de procesamiento como la soldadura o el armado de diferentes objetos, los laboratorios, la agricultura, la educación, la medicina, la construcción y la exploración terrestre, submarina y espacial, el uso doméstico e incluso, sexual.