Ciencia y tec

Revolución tecnológica

  • Helicóptero

    Helicóptero
    En 1939, el ingeniero aeronáutico ruso Igor Sikorsky voló un VS-300, y fue el primer vuelo ertical controlado de helicópteros exitoso.
  • Calculadora electrónica

    Calculadora electrónica
    En 1942 el Dr. Atanasoff, catedrático de la Universidad Estatal de Lowa, desarrolló la primera computadora digital electrónica. Dio comienzo al cálculo electrónico al emplear válvulas termiónicas para representar números.
  • Horno-microondas

    Horno-microondas
    En 1946, el doctor Percy Spencer, ingeniero de la Raytheon Corporation, estaba probando un tubo al vacío llamado magnetrón cuando descubrió que una chocolatina que tenía en su bolsillo se había derretido.
  • Código de barras

    Código de barras
    El primer sistema de código de barras fue patentado por Norman Woodland y Bernard Silver. Se trataba de una serie de círculos concéntricos. Los productos eran leídos por un foto detector.
  • Tarjeta de crédito

    Tarjeta de crédito
    Inventada por Frank McNamara, introdujo la tarjeta de crédito bancaria. Fue el instrumento primario que disparó el consumismo internacional y le dio al consumidor la posibilidad de adquirir bienes y servicios sin disponer del efectivo en el momento.
  • Videocassete

    Videocassete
    La primera grabación en video se realizó en 1951, años después la firma RCA construyó el magnetoscopio
  • Fibra óptica

    Fibra óptica
    Narinder Singh Kapany es un científico indio ampliamente reconocido como «padre de la fibra óptica»;pionero en la investigación de fibras ópticas en el Imperial College London en Londres donde obtuvo el PhD en 1955 trabajando con Harold Hopkins.
  • Cinturón de seguridad

    Cinturón de seguridad
    El sueco Nils Bohlin, que trabajando para Volvo, en 1959 termina de desarrollar el cinturón de seguridad de tres puntos de apoyo, tal como lo conocemos hasta el día de hoy.
  • Láser

    Láser
    El primer láser fue construido por Theodore Maiman. Townes y Arthur Leonard Schawlow también son considerados inventores del láser, el cual patentaron en 1960. Dos años después, Robert Hall inventa el láser generado por semiconductor. En 1969 se encuentra la primera aplicación industrial del láser.
  • Televisión a color

    Televisión a color
    NHK y cuatro cadenas de televisión comerciales comenzaron las retransmisiones de televisión en color en Tokio y Osaka, iniciando la era de la televisión en color en Japón. El primer programa en color fueron unos famosos dibujos animados. Las retransmisiones en color en aquella época duraban aproximadamente una hora al día.
    Sharp comenzó rápidamente la producción en masa de televisores en color para cubrir la demanda de esta nueva era.
  • Corazón artificial

    Corazón artificial
    Denton A. Cooley y Domingo Liotta le reemplazaron el corazón a un hombre moribundo por un corazón mecánico ubicado dentro de su pecho, esta operación se realizó a modo de puente para permitir un trasplante en el Texas Heart Institute en Houston. El paciente se despertó y se recuperó sin problemas. Después de 64 horas el corazón artificial impulsado por medios neumáticos fue extraído siendo reemplazado por el corazón de un donante.
  • Cohete espacial

    Cohete espacial
    Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de EEUU cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna. Armstrong y Aldrin caminarON sobre la superficie lunar. El Apolo 11 fue impulsado por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A.
  • E-mail

    E-mail
    Tomlinson, un ingeniero de la firma Bolt Beranek y Newman, contratada por el gobierno de los Estados Unidos para construir la red Arpanet (la precursora de Internet), tuvo la idea de crear un sistema para enviar y recibir mensajes por la red.
  • Walkman

    Walkman
    Un reproductor de audio estéreo portátil lanzado al mercado por la compañía japonesa Sony. El primer modelo fue el TPS-L2. Vendió millones de unidades, aunque cuando apareció, en 1979, pocos podían permitirse (comprarse) uno debido a su elevado precio. El walkman permitía obtener calidad de sonido, a través de cascos estereos, similar a la de un equipo casero, sin ser tan voluminoso.
  • Videojuegos

    Videojuegos
    En los primeros años de esta década el mercado sufrió una gran crisis debido a la sobre-saturación de consolas y juegos clónicos en los comercios.
    A finales de esta década, aparecieron grandes juegos, que hoy definimos como "clásicos": Super Mario, Doney Kong, Bomberman, Zelda, Tetris, Metroid,Arkanoid, Mega Man, Metal Gear, Maniac Mansion, Castlevania, etc. y consolas que han pasado a la posteridad: System, Game Boy, Megadrive o NES.
  • TAT

    TAT
    Primer enlace con fibras ópticas que conecta Europa con América.
    Uno de los cables más famosos era el TAT-1. Durante la guerra fría, por este cable circulaba la “línea roja” que conectaba los teléfonos rojos de Washington y Moscú.
    En la pedregosa playa de Gallanach, se encuentra la estación del cable transatlántico que conecta las telecomunicaciones de Gran Bretaña con el Nuevo Mundo.
  • Servidor Web

    Servidor Web
    NeXTcube de Berners-Lee fue el primer servidor web. Se utilizó también para programar el primer navegador web, llamado precisamente WorldWideWeb,. En la Navidad de aquel año, Berners-Lee ya tenía todas las herramientas necesarias para hacer funcionar la Web: el navegador web (que funcionaba también como editor web), el servidor web y las primeras páginas HTML que describían el proyecto en sí mismo.
  • Núcleo Linux

    Núcleo Linux
    Linus Torvalds en la Universidad de Helsinki, Finlandia, crea un modelo basado en sistemas Unix. Su desarrollo es uno de los ejemplos más importantes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU).
  • IBM SIMON

    IBM SIMON
    La compañía IBM creo el primer teléfono móvil considerado como inteligente ya que permitía la unión con el ordenador, podía enviar fax e incluso funciona como PDA.
  • TV por satélite

    TV por satélite
    La televisión por satélite se hizo digital. Colocaron un satélite que permitía enviar la señal a las antenas. Se redujeron en tamaño y obtenía una mayor programación.
  • DVD y compresión de datos

    DVD y compresión de datos
    Almacena 7 veces más que un CD y puede contener hasta 4 capas de información. Así comenzó la compresión digital. Luego la compresión de datos consiste en reducir el volumen de la información tratable: transmitir, procesar, o grabar utilizando el menor espacio posible.