-
Computadores 1940
En la década de 1940, los computadores eran enormes dispositivos electromecánicos que eran propensos a sufrir fallas.
Referencia APA: http://armarioyuliana.blogspot.com/p/historia-y-evolucion-de-las-redes.html -
Invención del transistor semiconductor
En 1947, la invención del transistor semiconductor permitió la creación de computadores más pequeños y confiables.
Referencia APA: http://armarioyuliana.blogspot.com/p/historia-y-evolucion-de-las-redes.html -
Primeras redes
Las primeras redes comerciales se valían del protocolo Arcnet (Attached Resource Computer Network), desarrollado por Datapoint Corporation, alrededor de 1980. Utilizaba cable coaxial y empleaba conexiones de 2.5 Mbps, en ese tiempo considerada alta velocidad, ya que los usuarios estaban acostumbrados a compartir información vía puerto paralelo o serial, donde la transmisión era muy lenta.
Referencia APA: http://armarioyuliana.blogspot.com/p/historia-y-evolucion-de-las-redes.html -
Comunicaciones de acceso telefonico
A mediados de la década de 1980 los usuarios con computadores autónomos comenzaron a usar módems para conectarse con otros computadores y compartir archivos. Estas comunicaciones se denominaban comunicaciones punto-a-punto o de acceso telefónico.
REFERENCIA APA: http://armarioyuliana.blogspot.com/p/historia-y-evolucion-de-las-redes.html -
NOMBRES DE DOMINIO Y DENOMINACIONES
En 1983, Paul Mockapetris y Jon Postel crearon el sistema de nombres de dominio (DNS) y las denominaciones .com, .org, y .gov, tan características de lo que hoy llamamos Internet.
REFERENCIA APA: http://armarioyuliana.blogspot.com/p/historia-y-evolucion-de-las-redes.html -
WAN
La red en sí determinaba la forma de transferir datos de un computador a otro. En lugar de poder comunicarse con un solo computador a la vez, se podía acceder a varios computadores mediante la misma conexión. La WAN del DoD finalmente se convirtió en la Internet.
REFERENCIA APA: http://armarioyuliana.blogspot.com/p/historia-y-evolucion-de-las-redes.html