Foto 1

RECORRIDO HITORICO INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  • 2000 BCE

    Sociedades primitivas de jóvenes

    Sociedades primitivas de jóvenes
    En la antigua Grecia y en el poderoso imperio Romano evidenciamos la existencia de las primeras sociedades primitivas de niños y jóvenes
  • 700 BCE

    Imperio Romano

    Imperio Romano
    La expansión del imperio Romano entre los siglos VII y IV A.C. y si privilegiada situación a orillas del río Tiber permitió que los niños de familias ricas a partir de los 7 años accedieran a la educación realizando estudios de aritmética, lectura y escritura y desde los 16 aprendieran leyes o política,
  • Jan 1, 1400

    Edad Media siglo XIV al XVII

    Edad Media siglo XIV al XVII
    En la edad Media se evidencia un importante avance en el reconocimiento de los niños y jóvenes en la sociedad ya que se reconoce la adolescencia entre los 21 y 28 años y la juventud iba de los 28 a los 40-50 años y el niño era considerado como un rebelde a enderezar.
  • Siglo XVII Y XVIII

    Siglo XVII Y XVIII
    Durante este periodo se trata al niño como a un adulto incompleto por lo que las sociedades se encargan de modificar su psicología creando instituciones sólidas para tal fin, inculcando valores como el honor, la solidaridad y el matrimonio precoz, esta última un poderoso factor de integración social.
  • Regulaciones Laborales 1833

    Regulaciones Laborales 1833
    En Europa se realiza un gran avance en el reconocimiento del niño como un elemento importante en la sociedad empezando por Gran Bretaña, quien aprobó una ley que prohibía el empleo de niños menores de 9 años y limitaba el trabajo infantil a nueve horas por día
  • Educación Obligatoria en Europa 1842

    Educación Obligatoria en Europa 1842
    Otro importante avance en el reconocimiento de los niños como individuos de la sociedad sucedió en Suecia en 1842 y en Gran Bretaña en 1870 con el establecimiento de la educación primaria obligatoria entre los 6 y 13 años incluyendo los hijos de las familias más pobres
  • 1883 The Boy's Brigade

    1883 The Boy's Brigade
    En 1883 se formó en la Gran Bretaña las más antigua organización juvenil que formaba y educaba en hábitos como la obediencia y disciplina desde una óptica cristiana a jóvenes entre los 12 y 18 años
  • Revolución industrial

    Revolución industrial
    Los cambios producidos por la modernización económica, social, política y el desarrollo del estado moderno permitió la creación de instituciones que organizaron a los niños y jóvenes como un grupo social, estableciendo mas controles entre los 14 y 18 años, sin embargo los niños no se dejan de tratar como un bien y como mano de obra barata.
  • 1ra Guerra Mundial

    1ra Guerra Mundial
    Los problemas que surgieron como consecuencia de la primera guerra tuvo un impacto especial en los jóvenes, las familias se desintegraron, muchos niños y jóvenes se quedaron huérfanos y asumieron responsabilidades que antes no tenían, al igual que los jóvenes cuyos padres estaban en el frente; las llamadas a filas de los hombres hizo que muchas mujeres y chicas jóvenes asumieran mayores funciones en la familia y trabajos hasta entonces “masculinos”.
  • 1918-1942 periodo entre guerras

    1918-1942 periodo entre guerras
    Durante este periodo y tras los estragos de la primera guerra mundial muchos de los niños y jóvenes asumieron los roles de los adultos, que por temas de huerfandad debían adoptar obligatoriamente; esto impulsa a sectores políticos en su interés por los jóvenes y su capacidad de adaptación y resurgimiento como elementos importantes de la sociedad y futuro renacimiento de las naciones.
  • 1948 reconocimiento del niño como factor importante de la sociedad

    1948 reconocimiento del niño como factor importante de la sociedad
    En 1948 las Naciones Unidas establece que todo ser humano menor de 18 años es oficialmente un niño
  • Años 50

    Años 50
    Durante este periodo empiezan a estudiarse el comportamiento de los niños y jóvenes para llegar a una explicación convincente, es así como Erik Erikson define que la adolescencia es un periodo de “crisis de identidad” y “moratoria de rol”, que se caracterizaría “por la combinación de impulsividad y de disciplinada energía, de irracionalidad y de animosa capacidad”,
  • Años 70's y 80's

    Años 70's y 80's
    La existencia de la juventud como un grupo definido no es un fenómeno universal y, como todo grupo de edad, su desarrollo, forma, contenido, y duración son construcciones
    sociales y, por tanto, históricas, porque dependen del orden económico, social, cultural y político de cada sociedad.
  • 1989 Convención de los derechos del niño

    1989 Convención de los derechos del niño
    Firmado en 1989, a través del cual se enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los adultos, y se subrayan aquellos derechos que se desprenden de su especial condición de seres humanos que, por no haber alcanzado el pleno desarrollo físico y mental, requieren de protección especial. Los define como todo ser humano desde que nace hasta que alcanza la "mayoría de edad"
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA
    Los niños y niñas son participes de la sociedad con la facultad de velar por sus derechos, educación, familia etc...