-
Leyes de Mendel
Gregor Mendel presenta sus leyes de la herencia
mediante estudios con guisantes. Establece conceptos como dominancia y recesividad. Sus principios se basan en la observación meticulosa de
características. -
Descubrimiento del ADN
Friedrich Miescher descubre el ADN en el núcleo
celular. Identifica una sustancia rica en fósforo que contaba con
información genética. El discípulo de Miescher, Richard Altmann, acuñó el término Ácido nucleico para referirse a estos precipitados. Este hallazgo fue crucial para la biología molecular
posterior. -
Redescubrimiento de Mendel
Los trabajos de Mendel son redescubiertos por Hugo de
Vries y Carl Correns. Este redescubrimiento reafirma la importancia de sus
principios. Se establece el inicio de la genética moderna; William Bateson acuñó por primera vez el término “genética”, para hacer referencia al estudio de la transmisión de los caracteres hereditarios. -
Period: to
Teoría de la herencia
Walter Sutton propone la teoría cromosómica de la
herencia. Establece que los cromosomas son los portadores de los
genes. Este concepto se convierte en fundamental para la
genética. -
Period: to
Wilhelm Joahanssen y Herman Nilsson Ehle realizan los primeros experimentos cuantitativos: en habas el primero y en trigo el segundo.
-
Teoría genética moderna
El concepto de gen comienza a formalizarse en la
biología. Se empieza a entender cómo se transmiten las
características. Marcará la evolución posterior de la genética. -
Genes y cromosomas
Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes se
localizan en los cromosomas. Utiliza la mosca de la fruta para realizar sus
experimentos. Sus descubrimientos son fundamentales para la
genética cromosómica. -
Period: to
El movimiento de eugenesia se populariza, nutriendo el sentimiento racista que lleva a la aprobación de leyes de esterilización obligada.
-
Alfred Sturtevant, un estudiante de T. H. Morgan en la Universidad de Columbia, crea el primer mapa de genes ligados.
-
Period: to
H. Muller demuestra que los rayos X inducen mutaciones de manera proporcional a la dosis.
-
Experimento de Griffith
Frederick Griffith descubre la transformación
bacteriana. Sugiere que el ADN puede ser el material genético. Este experimento inicia la exploración del ADN como
portador de la herencia. -
Genética de poblaciones
Desarrollo de modelos matemáticos para el análisis de
poblaciones. Se explora la variación genética en diferentes grupos. Los fundamentos de la genética de poblaciones se
asientan en este periodo. -
El código genético
Inicien la investigación sobre cómo el ADN codifica
proteínas. Se establecen teorías sobre la relación entre genes y
funciones celulares. Esto prepara el camino para estudios futuros sobre el
ADN. -
Beadle y Tatum descubren y establecen el principio de que “Un gene determina una proteína”.
-
Oswald Theodore Avery, Colin McLeod y Maclyn McCarty demostraron que el ADN es el material genético.
A través de experimentos de transformación en neumococos, que la molécula del ADN es la responsable de determinar la herencia. La mayoría de la gente permaneció escéptica hasta los descubrimientos de 1952. -
Lederberg y Tatum demuestran que el material genético entre células bacterianas puede transferirse de manera lateral.
-
Se demuestra que el ADN es la molécula que determina la herencia.
Por experimentos realizados en bacteriófagos por Alfred Hershey y Martha Chase, se demuestra que el ADN es la molécula que determina la herencia. Esta confirmación de los resultados de 1944, realmente convencen a todos. -
Estructura del ADN
James Watson y Francis Crick proponen el modelo de doble hélice del ADN (empleando datos de Rosalind Franklin provistos por Maurice Wilkins). Este modelo explica cómo se replica y se transmite el ADN. Revoluciona la comprensión de la biología molecular. -
Joe Hin Tjio y Albert Levan establecen que, en la especie humana, el número de cromosomas es 46.
-
Matthew Meselson y Franklin Stahl demostró que la replicación del ADN es replicación semiconservativa.
Semiconservativa: Que en cada ciclo de replicación, cada hélice de ADN formada mantiene una cadena de la hélice original. -
Se descubre que el ARN es el intermediario entre el AND y las proteínas.
-
Period: to
Severo Ochoa, Marshall Warren Nirenberg y Har Gobind Khorana, determinaron el código genético.
Código genético: Las reglas que utilizan los ribosomas para traducir el ARN mensajero a proteínas. -
Tecnología del ADN recombinante
Se empieza a utilizar la tecnología para manipular
genes. Esta técnica permite la creación de organismos
genéticamente modificados. Abre nuevas áreas en la investigación biológica y
médica. -
El biólogo belga Walter Fiers y su equipo consiguieron obtener por primera vez la secuencia de un gen completo.
Concretamente, un gen que codifica para una proteína de la cubierta del bacteriófago MS2. En 1976, el mismo equipo secuenció el ADN de todo el genoma del bacteriófago MS2. -
"Método de Sanger” o “método de secuenciación por didesoxinucleótidos”.
Este método facilitó muchísimo la secuenciación de ADN, dando paso a nuevas investigaciones. El mismo Sanger utilizó este método dos años después para secuenciar el genoma completo del bacteriófago Φ-X174. -
El bioquímico Kary Banks Mullis desarrolla la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Permite conseguir una gran cantidad de copias de un fragmento de ADN, partiendo de una cantidad ínfima de esta biomolécula. -
Aparecen en escena la huella genética, la terapia génica y los alimentos genéticamente modificados.
-
La genetista estadounidense Nancy Wexler y su equipo, consiguen identificar el gen responsable de la Enfermedad de Huntington, una enfermedad neurodegenerativa.
Ella misma había descubierto un marcador de ADN en sangre para esta enfermedad en 1983. -
El biólogo estadounidense Craig Venter y su equipo lograron descifrar, por primera vez, el genoma completo de un organismo.
El genoma secuenciado fue el de la bacteria Haemophilus influenzae. -
Clonación de la oveja Dolly
Dolly es el primer mamífero clonado a partir de una
célula adulta. Este suceso muestra el potencial de la clonación en la
genética. Desata un debate ético sobre la manipulación genética. -
Fin del Proyecto del Genoma Humano
Se completa la secuenciación del genoma humano. Este proyecto brinda información crucial sobre la
genética humana. Se recogen los datos de los aproximadamente 3000 millones de pares de bases que tiene nuestro genoma, así como de 3 millones de variantes genéticas SNP. Facilita avances en diagnósticos y terapias
personalizadas. Empieza la “Era Postgenómica”. -
Period: to
Se comienzan a comercializar las primeras tecnologías de Secuenciación de Nueva Generación (NGS).
-
El Instituto Nacional del Cáncer (NCI) y el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI) comenzaron el Proyecto Atlas del Genoma del Cáncer.
La investigación que involucró a más de 11.000 pacientes oncológicos con 33 tipos de tumores diferentes. -
Continúan las controversias acerca de la clonación animal y humana, la investigación sobre células madre y la modificación genética de cultivos.
-
CRISPR-Cas9
Desarrollo de la tecnología de edición genética
CRISPR. Revoluciona la manera de modificar genes de manera
precisa. Abre nuevas posibilidades para la terapia génica. -
Primeras vacunas de ARN para combatir la pandemia de COVID19.
-
Avances en la terapia génica.
Se aplican tratamientos genéticos para enfermedades
hereditarias. Los resultados prometen curas para trastornos
complicados. La terapia génica se convierte en un área de
investigación activa. -
Genética y salud
La genética personalizada se utiliza cada vez más en la medicina. Esta tendencia optimiza tratamientos y diagnósticos. Aumenta la precisión en el cuidado de la salud
individual.