Seat 600 fabrica

HISTORIA DE ESPAÑA (1931-2024)

  • Proclamación de la Segunda República

    Proclamación de la Segunda República
    Tras las elecciones del 12 de abril de 1931, vencerán los partidos republicanos y socialistas los cuales se presentaron en coalición. Este triunfo provocó el exilio de Alfonso XII y la formación de un gobierno provisional de los partidos políticos que habían estado presentes en el Pacto de San Sebastián (17 de agosto de 1930)
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial
  • Constitución de 1931

    Constitución de 1931
    Las características generales son:
    -Ideología progresista y democrática.
    -Soberanía popular.
    -Cortes unicamerales (congreso de los diputados).
    -Sufragio universal.
    -Estado laico.
  • Bienio reformista

    Bienio reformista
    Fue aprobado tras la Constitución de 1931 la cual trajo asociada numerosas reformas. La presidencia del gobierno fue asumida por Azaña y la presidencia del Estado por Alcalá-Zamora.
    Las reformas fueron de tipo cultural (creación de escuelas), religiosa (separación Iglesia-Estado), laboral (concesión de numerosos derechos a los trabajadores) y agraria (intento de expropiación de fincas)
  • Golpe de Estado del Gneral Sanjurjo

    Golpe de Estado del Gneral Sanjurjo
    Se subleva en Sevilla y tras fracasar, huye a Portugal cuando es condenado a muerte, pero finalmente el Gobierno sustituye la pena de muerte por la reclusión perpetua.
  • Casas Viejas

    Casas Viejas
    Debido a la lentitud para aplicar la reforma agraria, los campesinos se sublevaron en Cádiz en donde estos y la Guardia Civil fueron enfrentados duramente, acabando con la muerte de más de 20 campesinos.
  • Bienio Radical-cedista

    Bienio Radical-cedista
    Tras los sucesos de Casas Viejas, el gobierno pierde numerosos apoyos llevando a la celebración de elecciones en las cuales triunfará la CEDA de Gil Robles y el partido radical de Lerroux.
    Este triunfo tuvo cierta oposición en Cataluña (intento de independencia de Lluis Companys) y en Asturias (intento de revolución obrera que fue controlada por el Gobierno)
  • Elecciones de 1936

    Tras los casos de corrupción del partido de Lerroux, son convocadas de nuevo elecciones debido a la imposibilidad de formar un nuevo gobierno.
    Aparece en Frente Popular formado por partidos de izquierdas.
  • Asesinato de Calvo Sotelo

    Asesinato de Calvo Sotelo
    Fue asesinado en plena calle como represalia por la muerte del teniente Castillo y constituyó el detonante de la Guerra Civil.
  • La Guerra Civil

    La Guerra Civil
    Tras el fallido golpe de Estado mlitar el 17 de julio de 1936, el 18 de julio se proclama en estado en guerra enfrentando el bando republicano y el bando nacional.
    Los nacionales fueron organizados en las Juntas de Defensa y el 1 de octubre de 1936 nombraron a Franco el Generalísimo.
  • Fuero del Trabajo

    Fuero del Trabajo
  • Proclamación del Franquismo

    Proclamación del Franquismo
    El 1 de abril de 1939, Franco anuncia el triunfo del bando nacional y declara el fin de la guerra, instaurando un sistema político en el que todo el poder caerá en sus manos y actuará como dictador.
  • Gobiernos Azules

    Gobiernos Azules
    Durante la Segunda Guerra Mundial, Franco envió la División Azul en apoyo a Alemania contra la URSS. Sin embargo, al ver Franco que Alemania tenía pocas posibilidades de ganar, retiró la División Azul.
  • Fuero de los Españoles

    Fuero de los Españoles
  • Ley de Referéndum Nacional

  • Gobiernos Autárquicos

    Gobiernos Autárquicos
    Comienza con el fin de la Segunda Guerra Mundial y por tanto con el fin de los Gobiernos Azules.
    En esta etapa, Franco moderará sus ideas y se inclinará hacia una postura más clerical para dar una visión nacional-católica.
    España quedo aislada internacionalmente hasta 1951.
  • Explosión de Hiroshima

    Explosión de Hiroshima
  • Ley de Sucesión

  • Etapa Aperturista

    Franco empezó a romper el aislamiento internacional con el apoyo católico y con acuerdos estratégicos como el Concordato con la Sante Sede (1953) y los pactos de Madrid con E.E.U.U.
    España entro en la ONU en 1955 poniendo fin al aislamiento internacional con reformas como la Ley de Libertad de Prensa y la Ley de Libertad Religiosa.
    Independencia de Guinea Ecuatorial y Marruecos Franco nombra sucesor a Juan Carlos de Borbón.
  • Nacimiento Félix

    Nace mi abuelo paterno en la Aldea del Rey Niño
  • Nacimiento de Narcisa

    Nace mi abuela paterna en Duruelo
  • Nacimiento Pedro

    Nace mi abuelo materno en Ávila
  • El Desarrollismo

    El Desarrollismo
    Con la entrada de los tecnócratas del Opus Dei, se impulsó el Plan de Estabilización de 1959, que liberalizó la economía, atrajo inversiones y fomentó el crecimiento. Esta etapa trajo prosperidad se conoció como el ``milagro español´´
  • Ley de Principios del Movimiento Nacional

    Ley de Principios del Movimiento Nacional
  • Nacimiento de Juana

    Nace mi abuela materna en Tornadizos de Ávila
  • Asesinato de F.Kenndy

    Asesinato de F.Kenndy
  • Ley Orgánica del Estado

    Ley Orgánica del Estado
  • Primer viaje a la luna

    Primer viaje a la luna
  • Concurso de Eurovisión

    Concurso de Eurovisión
    Este es muy recordado por mis abuelos paternos debido a que actuó uno de sus cantantes favoritos, Julio Iglesias con la canción Gwendolyne
  • La llegada del primer coche.

    La llegada del primer coche.
    El 30 de marzo de 1970 llega a la familia de mi abuelo Pedro el SEAT 600 que mi bisabuelo me regaló hace 12 años.
  • 1, 2, 3

    1, 2, 3
    Programa que toda mi familia ha visto en la tele excepto mi padre (no había nacido)
  • El final de la Dictadura

    El final de la Dictadura
    En los últimos años del régimen, surgieron numerosas tensiones entre diferentes grupos políticos. Además de sucesos terroristas como el asesinato del Almirante Carrero Blanco.
    Su sucesor, Arias Navarro, negó cualquier reforma asegurando que el régimen no debía sufrir ninguna modernización ni debía avanzar hacia la democracia.
  • Los payasos de la tele

    Los payasos de la tele
    Mis padres lo veían de pequeños
  • Asesinato de Carrero Blanco

    Asesinato de Carrero Blanco
  • Muerte de Franco y final de la dictadura

    Muerte de Franco y final de la dictadura
    Tras la enfermedad de Franco que le obligó a permanecer en el hospital, Franco muere la madrugada del 20 de noviembre.
    En el momento de su fallecimiento cabe decir que se emitió en Televisión Española un documental de pingüinos.
  • La Transición Democrática

    La Transición Democrática
    Juan Carlos I es proclamado el Jefe del Estado y nombró a Adolfo Suárez el presidente del gobierno en 1976.
    Suárez impulsó numerosas leyes para acabar con el franquismo de manera legal. En 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas desde la Guerra Civil. A partir de estas elecciones se redactó la actual Constitución en 1978, estableciendo una monarquía parlamentaria y un Estado autonómico.
  • Boda de mis abuelos Pedro y Juana

  • Nacimiento de Laura

    Nace mi madre en Ávila
  • Period: to

    Legislatura de Adolfo Suárez

    Presidente de la UCD (Unión de Centro Democrático)
  • Boda de mis abuelos Félix y Narcisa

  • Constitución de 1978

    Constitución de 1978
  • Es peligroso casarse a los 60

    Es peligroso casarse a los 60
    Película que fueron a ver y que recuerdan mis abuelos
  • Nacimiento de Nacho

    Nace mi padre en Ávila
  • Period: to

    Legislatura de Leopoldo Calvo-Sotelo

    Presidente de la UCD (Unión de Centro Democrático)
  • Primer televisor en color

    Primer televisor en color
    El recuerdo de mi madre al poder ver los dibujos cuando era una niña en color.
  • E.T.

    E.T.
    Aunque se estrense en 1982, mis padres ya la vieron por televisión porque eras pequeños
  • Period: to

    Legislatura de Felipe González

    Presidente del PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
  • A-TEAM

    A-TEAM
    Mi padre lo veía en la TV cuando era niño y compró los CDs para poder verlos cuando quiera
  • Entrada de España en Europa

    Entrada de España en Europa
  • Esta casa es una ruina

    Esta casa es una ruina
    Primera película que vió mi madre en el cine.
  • Accidente de Chernobyl

    Accidente de Chernobyl
  • Caída del muro de Berlín

    Caída del muro de Berlín
  • Atentado de José María Aznar

    Atentado de José María Aznar
    Terroristas de ETA intentaron asesinar al presidente del gobierno mediante la colocación de una bomba en los bajos de su coche.
  • Period: to

    Legislatura de José María Aznar

    Presidente del PP (Partido Popular)
  • Titanic

    Titanic
    Película que fueron mis padres a ver al cine antes de casarse
  • Concierto La Oreja de Van Gogh

    Concierto al que fueron mis padres en Ávila de novios, aunque el año no lo recuerdan exactamente.
  • Atentado de las torres gemelas

    Atentado de las torres gemelas
  • Atentado de los trenes

    Atentado de los trenes
    Ataque yihadista que provocó el accidente de 4 trenes y acabó con la muerte de 192 personas y 1856 heridos.
  • Period: to

    Legislatura de Jose Luis Rodríguez Zapatero

    Presidente del PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
  • Boda de mis padres Nacho y Laura

  • Nace Don David

  • Crisis de 2008

  • Period: to

    Legislatura de Mariano Rajoy

    Presidente del PP (Partido Popular)
  • Nacimiento de Miriam

    Nace mi hermana
  • Legislatura de Pedro Sánchez

    Presidente del PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
  • COVID-19

    COVID-19
  • Brexit

    Brexit
  • Guerra de Ucrania

    Guerra de Ucrania