Reacciones Químicas que Cambiaron la Historia

  • 3300 BCE

    Inicio de la Edad del Bronce

    Inicio de la Edad del Bronce
    • Descripción histórica: Fusión de cobre con estaño para crear bronce.
    • Importancia: Herramientas más resistentes, avance en guerras, agricultura y construcción.
    • Reacción química asociada:
    Mineral de cobre/estaño + Calor → Metal fundido (Bronce)
    (Reducción química y aleación)
  • 3300 BCE

    Inicio de la Edad del Bronce

    Inicio de la Edad del Bronce
    • Descripción histórica: Fusión de cobre con estaño para crear bronce.
    • Importancia: Herramientas más resistentes, avance en guerras, agricultura y construcción.
    • Reacción química asociada:
    Mineral de cobre/estaño + Calor → Metal fundido (Bronce)
    (Reducción química y aleación)
  • 2600 BCE

    Descubrimiento del pan fermentado en Egipto

    Descubrimiento del pan fermentado en Egipto
    • Descripción histórica: Se usa levadura natural para fermentar masa y hacer pan.
    • Importancia: Comida más sabrosa, fácil de transportar y conservar.
    • Reacción química asociada:
    Harina + Agua + Levadura → Dióxido de carbono + Alcohol + Pan esponjoso
    (Fermentación: reacción bioquímica)
  • 2600 BCE

    Descubrimiento del pan fermentado en Egipto

    Descubrimiento del pan fermentado en Egipto
    • Descripción histórica: Se usa levadura natural para fermentar masa y hacer pan.
    • Importancia: Comida más sabrosa, fácil de transportar y conservar.
    • Reacción química asociada:
    Harina + Agua + Levadura → Dióxido de carbono + Alcohol + Pan esponjoso
    (Fermentación: reacción bioquímica)
  • 1200 BCE

    Comienzo de la Edad del Hierro

    Comienzo de la Edad del Hierro
    • Descripción histórica: Se descubre cómo extraer hierro de sus minerales con fuego y carbón.
    • Importancia: Se fabrican armas, herramientas y estructuras más fuertes.
    • Reacción química asociada:
    Óxido de hierro + Carbón (calor) → Hierro + CO₂
    (Reacción de reducción con carbono)
  • 1200 BCE

    Comienzo de la Edad del Hierro

    Comienzo de la Edad del Hierro
    • Descripción histórica: Se descubre cómo extraer hierro de sus minerales con fuego y carbón.
    • Importancia: Se fabrican armas, herramientas y estructuras más fuertes.
    • Reacción química asociada:
    Óxido de hierro + Carbón (calor) → Hierro + CO₂
    (Reacción de reducción con carbono)
  • 721 BCE

    Alquimia en el mundo islámico

    Alquimia en el mundo islámico
    • Descripción histórica: Los alquimistas desarrollan técnicas como la destilación, la calcinación y la sublimación.
    • Importancia: Primeros experimentos sistemáticos con sustancias.
    • Reacción química asociada:
    Varias (sin comprender del todo los reactivos y productos)
    (Inicio del método experimental en química)
  • 500 BCE

    Dominio del fuego

    Dominio del fuego
    • Descripción histórica: Los primeros grupos humanos aprenden a hacer y controlar el fuego.
    • Importancia: Permitió cocinar, protegerse y calentarse.
    • Reacción química asociada:
    Madera + Oxígeno → Calor + Luz + Ceniza + Humo
    (Reacción de combustión)
  • 500 BCE

    Dominio del fuego

    Dominio del fuego
    • Descripción histórica: Los primeros grupos humanos aprenden a hacer y controlar el fuego.
    • Importancia: Permitió cocinar, protegerse y calentarse.
    • Reacción química asociada:
    Madera + Oxígeno → Calor + Luz + Ceniza + Humo
    (Reacción de combustión)
  • Lavoisier y la Química Moderna

    Lavoisier y la Química Moderna
    • Descripción histórica: Antoine Lavoisier descubre que la masa se conserva en una reacción.
    • Importancia: Se establece la base de la química como ciencia exacta.
    • Reacción química asociada:
    Oxígeno + Hidrógeno → Agua (sin pérdida de masa)
    (Ley de conservación de la masa)