9b8cbcbe c382 4fa2 83bd 17a23e19aaaa

EJE CRONOLÓGICO SCL

  • Isabel II

    Isabel II
    Su etapa se divide en 2:
    Minoría de edad
    Mayoría de edad
  • Regencia de Maria Cristina y minoría de edad de Isabel

    Regencia de Maria Cristina y minoría de edad de Isabel
    En su regencia suceden varios acontecimientos:
    División de España en 49 provincias
    1º Guerra Carlista
    Estatuto Real de 1837
    Constitución de 1837
    Desamortización de Mendizábal 1837
    Comienzo del romanticismo
  • Romanticismo

    Romanticismo
    Comienza con poetas como
    Jose de Espronceda: Canción del Pirata
    Duque de Rivas: poesía lírica
    Sus características son la libertad, el subjetivismo y la intimidad
  • Estatuto Real

    Estatuto Real
    Es una carta otorgada que no recoge la Soberanía Nacional, solo habla del poder legislativo y restringe el sufragio censitario al 0,1%
  • Constitución del 37

    Constitución del 37
    Recoge la Soberanía Nacional, amplia el sufragio censitario al 2,2%
  • Desamortización de Mendizábal

    Desamortización de Mendizábal
    Ley que expropia bienes de la iglesia
  • Regencia del General Espartero

    Regencia del General Espartero
    General que vence a los carlistas, llega a la regencia tras la renuncia de Mª Cristina, siendo el líder de los liberales progresistas.
    Dicta medidas libercambistas, que perjudican a la industria textil catalana, estallan sublevaciones que reprime con gran dureza
  • El realismo 1840-1880

    El realismo 1840-1880
    Movimiento literario que se da en la segunda mitad del siglo XIX
  • Mayoría de edad de Isabel II

    Mayoría de edad de Isabel II
    Se divide en tres:
    La década moderada
    El bienio progresista
    La alternancia entre la union liberal y los moderados
  • Década Moderada

    Década Moderada
    Constitución del 45
    Medidas centralizadoras
  • Benito Pérez Galdós

    Benito Pérez Galdós
    Novelista, dramaturgo, cronista y político español.
    Sus novelas fueron:
    -Trafalgar
    -Marianela
    -Doña perfecta
    -Fortunata y Jacinta
    -Misericordia
  • Constitución del 45

    Constitución del 45
    Recoge la soberanía compartida.
    Restringe el sufragio censitario al 0,8%.
    Suprime la milicia nacional.
  • Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán
    Fue una mujer muy culta, hablaba inglés, francés y alemán. En sus novelas se destacan la importancia de la genética y el ambiente de sus personajes. Una de sus obras fue:
    -Los Pasos de Ulloa
  • Leopoldo Alas, Clarín

    Leopoldo Alas, Clarín
    Algunas de sus obras fueron:
    -La Regenta: Una joven bella y sin recursos económicos es obligada a cazarse con un hombre bueno, pero demasiado mayor del que no está enamorada.
  • Desamortización de Madoz 1855

    Desamortización de Madoz 1855
    Ley que expropia bienes a los ayuntamientos
  • Ley de ferrocarriles

    Ley de ferrocarriles
    Da grandes facilidades para construir el tendido
  • El bienio progresista

    El bienio progresista
    Desamortización de Madoz
    Ley de ferrocarriles y constitución del 56
  • Constitución de 1856

    Constitución de 1856
    No se llego a aprobar, por lo que estuvo vigente la de 1857
  • La alternancia entre la unión liberal y los moderados 1856-68

    La alternancia entre la unión liberal y los moderados 1856-68
    Con crisis
  • Sexenio Democrático 1868-1874

    Sexenio Democrático 1868-1874
    La primera experiencia democrática
  • La revolución de 1868

    La revolución de 1868
    Se formó un gobierno profesional presidido por SERRANO
  • La regencia de SERRANO (1868-1871)

    La regencia de SERRANO (1868-1871)
    Este gobierno convoca lecciones, que ganan los partidos que han hecho la revolución:
    -La unión liberal
    -El partido liberal progresista
    -Partido democrático
  • La constitución de 1869

    La constitución de 1869
    • Recoge la soberanía nacional
    • Sufragio universal masculino
    • Tolerancia religiosa
    • Derechos (como los de asociación y reunión por primera vez)
    • Monarquía parlamentaria
  • Reinado de Amadeo y Saboya (1871-1872)

    Reinado de Amadeo y Saboya (1871-1872)
    Segundo hijo del primer rey de Italia unificada. Surgen muchos problemas:
    + Crisis de gobiernos constantes
    + Oposición de algunos políticos
    + Oposición de los carlistas (III Guerra Carlista)
    + Oposición de los republicanos
    + Estallido de la Guerra en Cuba
  • I República Española (1873-74)

    I República Española (1873-74)
    En solo 11 meses hubo cuatro presidentes Figueras, Margall, Salmerón y Castelar
  • Constitución Federal de 1873

    Constitución Federal de 1873
    Defienden la unidad de España, quieren crear estado federal, hay ciudades que quieren ser independientes.
    El general Pavía da un golpe de estado entrando en el congreso, entrega el poder provisionalmente a SERRANO.
  • La restauración

    La restauración
    Reinado de Alfonso XII 1874
    Regencia de María Cristina de Habsburgo 1885
  • Reinado de Alfonso XII

    Reinado de Alfonso XII
    Constitución del 76
    Fin de los conflictos de esposa anterior
  • Modernismo (1875-1939)

    Modernismo (1875-1939)
    Antonio Machado:El lenguaje literario es sencillo, pero con una gran densidad
    Poema:
    Consejos Este amor que quiere ser
    acaso pronto será;
    pero ¿cuándo ha de volver
    lo que acaba de pasar?
    Hoy dista mucho de ayer.
    ¡Ayer es Nunca jamás!
    Moneda que está en la mano
    quizá se deba guardar:
    la monedita del alma
    se pierde si no se da.
  • Constitución de 76

    Constitución de 76
    Recoge la soberanía compartida fija la monarquía constitucional y admite el derecho de veto del rey a las leyes
  • Fin de conflicto

    Fin de conflicto
    III Guerra Carlista 1876
    Guerra de Cuba 1878
  • Juan Ramón Jiménez

    Juan Ramón Jiménez
    Dedicó toda su vida a la poesía. Su obra se suele dividir en tres períodos:
    -Etapa sensitiva
    -Etapa intelectual
    -Etapa suficiente o verdadera Yo no soy yo Yo no soy yo.
    Soy este
    que va a mi lado sin yo verlo,
    que, a veces, voy a ver,
    y que, a veces olvido.
    El que calla, sereno, cuando hablo,
    el que perdona, dulce, cuando odio,
    el que pasea por donde no estoy,
    el que quedará en pie cuando yo muera.
  • Regencia de María Cristina

    Regencia de María Cristina
    Movimiento nacionalistas
    Nueva Guerra de Cuba
    Revueltas en Filipinas
    Crisis del 98
  • Fundación del Partido Nacionalista Vasco PNV

    Fundación del Partido Nacionalista Vasco PNV
    Partido Vasco
  • Guerra de Cuba

    Guerra de Cuba
    Por consecuencia de España hacer reformas en la isla
  • Crisis del 98

    Crisis del 98
    Para tratar de solucionar “los males de España” surgirá un movimiento llamado “regeneracionismo” 1895
  • Generación del 98

    Generación del 98
    Antonio Machado
    Azorín
    Miguel de Unamuno
    Pío Baroja
    Valle-Inclán
  • Fundación partido Lliga regionalista

    Fundación partido Lliga regionalista
    Partido catalán