LINEA DE TIEMPO PSICOLOGÍA SOCIAL, Integrantes: Jeniffer Cardona, María José Hidalgo, Tatiana Pérez, Paola Andrade, Mayron Steven
-
Norman Triplett
considerado el primer psicólogo experimental en el campo social, estudio el efecto de la presencia de otras personas en el campo individual. -
Primeros textos sobre psicología social
Publciados por Edward Ross (Social Psychology) y William Mcdougall (Introduction to Social Psychology) aparición de la P.S. en USA. -
Sigmund Freud: Psicoanálisis
Lo más significativo de la vida humana no está presente en la conciencia y se halla tanto en el inconsciente como en la cultura. -
Psicología social de Floyd Allport
Publicación del libro, comprensión de las emociones a partir de las expresiones faciales y sobre las consecuencias de una audiencia en el desempeño de los individuos. -
“La medición de actitudes”
Thurstone y Chave, Publicación de “La medición de actitudes”con encuestas. Lo que se intenta medir es la actitud que ha sido efectivamente manifestada a través de una opinión. -
Herbert Blumer, Interaccionismo simbólico
Esta teoría analiza las interacciones, y sus significados, para
comprender el proceso a través del cual los individuos nos convertimos en miembros competentes de una sociedad. -
Se fundó el primer Instituto de sondeos de opinión pública.
Con la Gran Depresión, se fundó el primer Instituto de sondeos de opinión pública. -
Kurt Lewin
desarrollo una teoría para explicar como el comportamiento social es el resultado de la interacción entre el medio ambiente y las características de los individuos. -
Conductismo: Neal Miller y John Dollard
Destacaron el papel de la imitación social en el proceso de aprendizaje social del habla. La imitación consolida la conformidad social y la disciplina. -
Segunda Guerra Mundial
Década de los 50, las autoridades de la Segunda Guerra Mundial, estimulan estudios importantes sobre la conformidad y la obediencia. -
“La Disonancia Cognoscitiva”
Festinger publicó su libro y teoría “La Disonancia Cognoscitiva” que presentaba una teoría de cambio de actitud en la cual las personas tienen necesidad de mantener consistencia psicológica entre sus cogniciones. -
En la década de los 60
Tuvo lugar lo que se llamo “Revolución Cognitiva”, en donde encontramos a la Psicología Social cada vez mas interesada en la forma en que el individuo percibe he interpreta los hechos sociales. -
Década de los 70
La psicología social expande sus horizontes; se funda la Asociación Europea de Psicología Experimental y mas tarde, la Asociación Asiática de Psicología Social. -
Prejuicio y racismo de James Jones
Publicación de la primera edición. -
Década de los 80
Nuevo interés de la investigación en la cognición social. ( como procesamos y percibimos información). Nuevos adelantos en la metodología: metaanálisis, psicología, estudios de diarios. -
Década de los 90
Mayor interés en la influencia de la cultura en el comportamiento, nuevos objetivos de investigación en los temas sociales del momento: VIH/SIDA, relaciones entre grupos étnicos, identidad sexual, pena de muerte. -
Técnicas de registro neuronal
J.T. Cacioppo y sus colaboradores utilizan refinadas técnicas de registro neuronal para medir actitudes. -
Anastasio Ovejero Bernal
Ha sistematizado lo que ha sido la relación entre la
Psicología Social y la Educación -
Proyecto Genoma Humano
En el año 2003, se completó la secuencia del genoma human., Al comenzar el siglo el
genoma humano ha sido descrito. ¿Quién puede pensar que este hecho no va a tener
consecuencias para la psicología?. -
Experimento: ¿Prestamos atención a nuestro ambiente?
El famoso violinista de Estados Unidos, Josh Bell, se vistió con ropa de calle y tocó en el metro de Washington DC. Este hombre tocó con un violín de 4 millones de dólares y cuando da conciertos la gente suele pagar hasta 100 dólares por entrada. ¿Se agruparía la gente para verle tocar en el metro? El resultado fue que poca gente se paró a escuchar su música, mientras que ganó solo 32 dólares en un día.