-
Jung
Diferenció entre la introversión (tendencia a reflexionar sobre las propias experiencias) y la extroversión (preferencia por el contacto social). -
Allport
Afirmó que para una persona determinada, algunos rasgos pueden ser cardinales (dominantes en todas las situaciones), primarios (evidentes en muchas situaciones) o secundarios (evidentes en ciertas situaciones muy restringidas). -
Sigmund Freud
El psicodinámico propuso que nuestro funcionamiento psicológico se rige por fuerzas instintivas (sobre todo sexo y agresión). -
Vernon
En la guerra mundial llevó a tratar de diseñar cabinas que se ajustaran de manera óptima a las capacidades de los pilotos. -
Eysenck y Cattell
Pioneros en identificación de rasgos específicos a partir de una investigación experimental y estadística cuidadosa. -
Miller
"La ciencia de la vida mental”
refiere a 3 fenómenos: comportamientos, pensamientos y emociones. -
Carl Rogers
Habla de como debemos estar abiertos a nuestra experiencia. -
Estados Unidos
Se promulgó como la principal legislación sobre los derechos civiles. -
Bandura
La teoría conductual es el aprendizaje social. -
Blackler y Brown
Procedimientos específicos. -
Spinelli
Afirma que la experiencia del mundo se forma de la interacción entre su ”materia prima”. -
McCrae y Costa
Desarrollaron una tipología de la personalidad. -
Bouchard y McGue
Teoría de los rasgos. -
Skinner
- Nuestro comportamiento está controlado por el ambiente.
- Concepto de reforzador.
-
Schneider
Se hace un gran énfasis en la memoria y se considera que las formas en que los seres humanos procesan la información son generales -
Barnes
Define discapacidad como ”la pérdida de oportunidades para tomar parte en la vida normal de la comunidad a un nivel igual que el resto, debido a barreras físicas y sociales“. -
Schneider y Dunbar
Analizaron la cobertura periodística sobre las ofertas públicas de adquisiciones hostiles. -
Anderson y Prutton
Impacto organizacional de sus técnicas. -
Shimmin y Wallis
Trabajan cada vez más en los departamentos de negocios y administración que en los de psicología. -
Lau y Murnighan
Han señalado que también importa cómo se distribuyen las diferencias. -
Travers y Pemberton
Examinan la función de las redes sociales en la vida laboral de las mujeres. -
Wright y Dyer
Distinguen 4 de sus aspectos.
Primero está el comercio electrónico que vincula los negocios con los clientes, es decir, la promoción y venta online. -
Ely y Thomas
Aseguran que cuando la diversidad se percibe dentro de la perspectiva de integración y aprendizaje, los resultados son positivos. -
Jackson y Joshi
Señalan que mucho depende del contexto histórico. -
Vince
Aplica las ideas psicoanalíticas. -
Lamondet
Trabajó a distancia del negocio electrónico. -
Sparrow
Durante la primera mitad del siglo XXI atestiguó cambios bastante radicales en la igualdad de oportunidades y hay razones de peso para valorar el hecho de que las organizaciones tengan una fuerza laboral diversa. -
Legge
La psicología del trabajo acarrea el bagaje histórico de su desarrollo "Health and Safety Executive". -
Holman
Definió como un ambiente laboral donde el negocio principal está mediado por tecnologías de cómputo y telefónica. -
Konrad
Ofrece un resumen conveniente para la organización en donde pone atención a la diversidad. -
Janssens y Zanoni
La diversidad beneficiaría los ambientes de trabajo donde la semejanza entre el comprador/cliente y el trabajador influye en el desempeño laboral. -
Proudford y Smith
Concluyeron que sin las diferencias demográficas será más probable que la diversidad tenga una influencia positiva en la tarea. -
UK Labour Force Survey
Registró al 51% de las personas con discapacidad como económicamente activas (un incremento sustancial en relación con las encuestas previas), en comparación con el 80% de los individuos sin discapacidad. -
Donaldson-Feilder
Las dificultades económicas podrían fortalecerla necesidad de las intervenciones, situación que de otra manera quizá la gerencia no lo habría considerado esencial.