-
La historia de la psicología industrial y organizacional es variada y surgió de la confluencia
de varias fuerzas, se desarrolló y creció durante conflictos globales, como fueron las Primera y
Segunda Guerras Mundiales, y la lucha por los derechos civiles de las minorías en EEUU. (Gómez M., 2016), (Enciso E. & Perilla L., 2004) -
(Enciso E. & Perilla L., 2004)
-
Es considerado como parte de la formación de la psicología industrial, la cual se refiere años mas tarde como organizacional o del trabajo. (Enciso E. & Perilla L., 2004)
-
Acuñó el término "pruebas mentales". Después de plantear esta posibilidad de cuantificar individualmente habilidades mentales, Cattell pronto ideó 10 pruebas sensoromotrises para seleccionar estudiantes de posgrado para su programa en la Universidad de Colombia. (Enciso E. & Perilla L., 2004)
-
Se considera que la psicología organizacional y del trabajo comienza con esta publicación. La psicología empresarial tuvo su origen en la psicología experimental, siendo Walter Dill uno de los fundadores. • (Takooshian H., 2012)
-
Se aplica esta psicología a los negocios. (Salanova M., Llorens S. & Isabel M., 2016)
-
Publicación de Münstenberg que es uno de los primeros textos en este campo. y trata temas del método de selección de personal, eficiencia laboral y mercadeo y publicidad. (Enciso E. & Perilla L., 2004)
-
Fue un escrito que antecedió con la aplicación de la psicología en el área laboral que se suma a la publicación previa de Mûnsterberg. (Salanova M., Llorens S. & Isabel M., 2016)
-
Los psicólogos y sus nuevas pruebas son llamados para la selección y entrenamiento de 1,700,000 militares reclutas Sus esfuerzos resultaron enormemente exitosos. (Takooshian H., 2012)
-
Bruce V. Moore recibe su título en la Penn State Univesity
Cattell años después de su prueba/test, decide fundar la Corporación de Psicología que sigue aplicando asesorías para asociar a los militares con sus tareas. (García T., Díaz R. & Santiago S., 2013). -
Se volvieron estudios clásicos para la psicología industrial. Teniendo el propósito de encontrar la relación entre la iluminación y la eficiencia. (Gómez M., 2016)
-
Muestran cómo los aspectos sociales afectan el comportamiento y el desempeño de los empleados. Muestran cómo los aspectos sociales afectan el comportamiento y el desempeño de los empleados. (García T., Díaz R. & Santiago S., 2013).
-
Psicólogos e ingenieros realizaban los estudios de Hawthorne y documentan la importancia de relaciones sociales informales entre trabajadores. Este estudio de 12 años sobre la gerencia y el trabajador condujeron al movimiento de las relaciones humanas. (Takooshian H., 2012)
-
Al igual que en la primera guerra mundial, 2000 psicólogos fueron reclutados por la milicia americana para desarrollar nuevas áreas de especialización relacionadas con lo Organizacional e Industrial como lo son entrenamiento, ubicación y factores humanos. (Takooshian H., 2012)
-
(Elizalde R., Mollo F., & Flores., 2010).
-
Crea la División 14 de Psicología Industrial la que en 1970 sería la División de Psicología Industrial y Organizacional. Se genera también el primer código ético. (Gómez M., 2016)
-
En México a esta fecha, solo había 24 empresas con psicólogos laborales y/u organizacionales. (Elizalde R., Mollo F., & Flores., 2010).
-
Se ha considerado dentro de esta corriente psíquica a todo aquel que se beneficie de los productos o servicios que brinde la organización; clientes, consumidores, usuarios, etc. y a quienes actúen como proveedores de recursos humanos, materiales económicos o intelectuales. (Gómez M., 2016)
-
Promulgación de la ley 58 en la cual se reconoce la psicología
como una profesión y se reglamenta su ejercicio en el país. (Elizalde R., Mollo F., & Flores., 2010). -
Estas fueron unas de las principales pruebas utilizadas para apoyar en el proceso de reclutamiento y capacitación. (González L., et al.,2011):
-MCMI-II (Inventario Multiaxial Clínico de
Millon) (Aparicio and Sánchez, 1999)
-NEO PI-R (Cuestionario de personalidad)
(Akrami et al., 2007)
-MMPI (Inventario Multifásico de Personalidad de
Minnesotta (Butcher et al., 1992)
-El test 16PF (16 Factores de Personalidad)
(Karson and O'Dell, 1983) -
El grupo que previamente se unió a la APA como su División 14 en 1943, incorporó su nueva Sociedad ante APA con una semiautonomía. (Takooshian H., 2012)
-
Jones et. al (1991) Ofrece un Manual práctico para gerentes para poder encontrar soluciones a problemas comunes, basándose en estudios e investigación.
Dunette y Hough (1990-1994) Ofrecen un volumen definitivo de 4 manuales de Psicología Organizacional.
Riggio (2008) ofrece libros de textos a estudiantes y novatos en el área de la psicología. (Takooshian H., 2012) -
En este año se pensó en readaptar el nombre, pero se mantuvo. Tienen actualmente como lema "Ciencia para un espacio de trabajo más inteligente." (Takooshian H., 2012)
-
-García T., Díaz R. & Santiago S. (2013). “Historicidad crítica de la psicología industrial/organizacional: hacia una nueva psicología del trabajo y las organizaciones”. Barranquilla, Colombia. Psicología desde el caribe, 30(1). Pp. 146-176
-González L., et al. (2011). “HERRAMIENTA DE LÓGICA DIFUSA PARA DEFINIR RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE UN INDIVIDUO”. Medellín, Colombia. Revista Ingenierías Universidad de Medellín. 10(19). Pp. 137-148. -
Elizalde R., Mollo F., & Flores., (2010). “Psicología Organizacional: Aplicación en la vida profesional”. REVISTA IIPSI: Facultad de psicología. pp. 243- 248.
Enciso E. & Perilla L. (2004). "Visión Retrospectiva, Actual y Prospectiva de la Psicología Organizacional". ACTA colombiana de psicología. pp. 2- 22. -
Gómez M. (2016). “Sobre la psicología organizacional y del trabajo en Colombia”. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 7(1), 131-153.
Takooshian H., (2012). "Industrial-Organizational Psychology". Encontrado en Rieber W., (2012) "Encyclopedia of the History of Psychological Theories" pp. 562-566.