-
Wilhelm Wundt
Máximo representante del estructuralismo, y creo el primer laboratorio de psicología experimental -
William James
William James, el primer psicólogo nacido en Estados Unidos. William James, el primer psicólogo nacido en Estados Unidos. Sus características principales fueron
-oposición al estructuralismo
-destaca el para qué de la mente, su función
-enfatiza los aspectos prácticos
-su marco de referencia es biológico y evolutivo
-diversifica los sujetos, métodos y procesos psicológicos investigados -
Pavlov
creador del condicionamiento clásico. y su famosos experimentos con perros. -
Sigmund Freud
El psicoanálisis debería, como cualquier otra rama de la ciencia, permanecer abierta a los estudiosos de todas las tendencias, insertarse en condiciones de paridad entre las demás ramas del saber empírico y no dar lugar a adhesiones entusiastas ni a indignados ostracismos. -
Harvey A. Carr
Centró sus esfuerzos en el estudio del aprendizaje. Muchos de sus principios fueron aceptados por el conductismo. -
Period: to
Funcionalismo
El concepto de funcionalismo aparece en diversas ciencias y ramas del arte para nombrar a la corriente que anuncia la preponderancia de los componentes formales y utilitarios. El término puede referirse, por lo tanto, a una doctrina de la arquitectura, una escuela de la lingüística o un movimiento de la psicología, por citar algunos casos -
John B. Watson
Watson describe la relación entre la mielinización cerebral y la capacidad de aprendizaje en ratas a lo largo de su desarrollo biológico. -
Estructuralismo
Busca las estructuras de la mente (conciencia) por el método de instrospección y su fundador fue Titchener
Wundt -
Period: to
Concluyo con
En los años sesenta se extendió en el panorama cultural europeo el movimiento estructuralista. No es fácil delimita este corriente de pensamiento que surgió y se desarrolló con especial fuerza en Francia. El estructuralismo arrancó de la lingüística (F. Saussure 1857-1913) y tuvo una enorme influencia en todo el ámbito de las ciencias humanas. Lévi-Strauss (1908-2009) aplicó el análisis estructural en antropología. Lacan(1901-1981) . -
Gestalt
Conocida como Psicología de la forma, con 3 características fundamentales: cierre, organización y relieve, a través de la percepción que abarca la percepción simultánea con todos los elementos.la mente se encarga de procesar mediante algunos principios, los cuales incluyen la memoria y la percepción en el individuo -
Psicoanalisis
Psicología teórica que se usa para la investigación y el tratamiento de trastornos emocionales y mentales a partir de la revisión dinámica del ello, yo y super yo .La doctrina psicoanalítica sostiene que los impulsos instintivos que son reprimidos por la conciencia permanecen en el inconsciente y afectan al sujeto -
CONDUCTISMO
Estudia la conducta observable y medible por medio de la extrospección. Es una teoría de la psicología que busca explicar la conducta por medio de la relación que existe entre el estímulo y la respuesta.
Representantes Watson
Pavlov -
Ludwig Von Bertalanffy
Bertalanffy concibió una explicación de la vida y la naturaleza desde la biología, planteándola como un sistema complejo sujeto a interacciones y dinámicas, que más tarde trasladó al análisis de la realidad social bajo el nombre de "teoría general de sistemas. -
Abraham Maslow
Fue también quien introduce el término autorrealización para designar a ese impulso vital propio del ser humano a conocer y satisfacer sus necesidades vitales, las cuales desarrolla en su teoría explicativa piramidal. -
HUMANISMO
Estudia el aprendizaje, su meta común es enfocar lo que significa el existir como ser humano y los folósofos humanistas se adhieren a la filosofía europea llamada Fenomenología. -
SAUSSURE(1857-1913)
Estructuralismo lingüístico: son las estructuras lingüísticas o del lenguaje denominadas también sistemas de signos con sus leyes o reglas. La lengua ha sido definida como un sistema de signos. El signo es un sistema compuesto por significante (estímulo perceptible) y un significado (concepto). -
Sistemico
Se centra en la terapia familiar, de tal manera que la conducta de un miembro de la familia, afecta a toda el sistema familiar. -
PIAGET (1896- 1980)
Piaget se fundamenta y a la vez hace aportes al estructuralismo desde su intención de construir una teoría sobre la epistemología genética. Para Piaget, ésta consiste en el estudio de los estados sucesivos de una ciencia en función de su desarrollo, a partir de estos elementos la Epistemología genética se puede definir como “ el estudio de los mecanismos del aumento de los conocimientos. -
COGNITIVISMO
La construcción del conocimiento supone varias acciones complejas, como almacenar, reconocer, comprender, organizar y utilizar la información que se recibe a través de los sentidos. El cognitivismo busca conocer cómo las personas entienden la realidad en la que viven a partir de la transformación de la información sensorial.Adquicisión, organización, uso del pensamiento.