-
EL PSICOANALISIS
El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. Lee todo en: Definición de psicoanálisis - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/psicoanalisis/#ixzz2kqnyoHMJ -
estrucuralismo
Se centra en el estudio de la conciencia,
compuesta de imágenes y emociones., La
unidad elemental de la conciencia son las
sensaciones Su objeto de estudio se centra en la
estructura de la mente -
CONDUCTISMO
El conductismo se ocupa del estudio empirista (método experimental), y objetivo, de la conducta humana, que según esta postura, es adquirida a través del aprendizaje (no es innata). El aprendizaje está intensamente influido por los estímulos del ambiente que rodea al individuo, a los cuales reacciona. Es decir, la conducta es entendida como la reacción o respuesta aprendida ante un estímulo dado por el entorno del individuo (esquema estímulo-respuesta -
FUNCIONALISMO
ES UNA SE IN METODOLOGICA QUE UTLIZA CUALQUIER METODO QUE SEA UTIL Y SE INTERESA EN LA MOTIVACION DE LA CONDUCTA HUMANA Y SE INTERESA EN LAS DIFERENCIAS ENTRE INDIVIDUOS. FUE CREADO POR WILIAM JAMES -
COGNITIVISMO
El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. esta fue creada por jean piajet en 1896 -
GESTALT
SURGIDA EN ALEMANIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX SUS EXPONENTES SON MAX WEINTEIMER Y KURT KOFFA ES LA PSICOLOGIA QUE SE ENCARGA DE COSASy ELEMENTOS COMO LA FIGURA Y FORMA -
HUMANISTA
La psicología humanista. Es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano. Surgió como reacción al conductismo y al psicoanálisis, dos teorías con planteamientos opuestos en muchos sentidos, pero que predominaban en ese momento; hay que aclarar que contrario al conductismo (de pensamiento reduccionista y limitado) el psicoanálisis se fundamenta en la filosofía humanista y desde siempre ha prete -
sistemica
La terapia sistémica se basa en un enfoque psicoterapéutico que tiene sus orígenes en la terapia familiar, sin embargo se diferencia de esta en tanto que plantea que no es imprescindible que sea una familia el foco de atención terapéutica. Así, tanto los conceptos como sus técnicas terapéuticas pueden aplicarse a las relaciones de pareja, equipos de trabajo, contextos escolares e individuos. Lo que resulta decisivo es que el énfasis esté puesto en la dinámica de los procesos comunicacionales,