-
218 BCE
PRIMERA MANO DE HIERRO
Marcus Sergius, que durante la Segunda
Guerra Púnica (218-202 a. C.) fabricó una mano de hierro para él, -
PRIMER BRAZO ARTIFICIAL
siglo XVI gracias al medico militar
francés Ambroise Paré, quien desarrolló el primer brazo artificial móvil al nivel de
codo, llamado “Le petit Loraine” -
HOOK
de 1912 Dorrance en Estados Unidos desarrolló el Hook, que es una unidad terminal que permite
abrir activamente, mediante -
PROTESIS ACTIVADAS POR CONTRACCION MUCULAR
prótesis activadas por los músculos del muñón se da en Alemania gracias a Sauerbruch,
el cual logra idear como conectar la musculatura flexora del antebrazo con el mecanismo de la mano
artificial -
PROTESIS NEUMATICAS
1946 cuando se crean sistemas de propulsión asistida, dando origen a las prótesis neumáticas
y eléctricas. Un sistema de propulsión asistida es aquel en el que el movimiento es activado por algún
agente externo al cuerpo. -
PROTESIS CON MANDO MIOELECTRICO
Las prótesis con mando mioeléctrico comienzan a surgir en el año de 1960 en Rusia. -
MANO DE CANTERBURY
La mano de Canterbury [Dunlop, 2003] utiliza eslabones mecánicos movidos directamente para
actuar los dedos en forma similar a la mano humana. -
MANIPULADOR ANTROPOMORFICO TELEOPERADO
El manipulador antropomórfico teleoperado (MAT)
diseñado en el departamento de ingeniería mecatrónica
de la Facultad de Ingeniería de la U.N.A.M. cuenta
con trece grados de libertad, de los cuales cuatro
están en el pulgar y tres en cada uno de sus otros tres
dedos. -
USO DE CABLES BOWDEN
El manipulador desarrollado en la Universidad de Reading, Inglaterra [Harris, Kyberd, 2003] propone
el uso de cables Bowden (chicotes) dirigidos a cada unión como el medio para actuar los dos dedos
de los que consta.