-
Articulo doce de la declaración universal de los derechos humanos
Sale a la luz del mundo la declaración universal de los derecho humanos de la mano de representantes de alrededor del globo y que dice es su articulo doce que "Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques", -
Conferencia nórdica sobre el derecho a la intimidad
En Estocolmo se se llevaría a cabo una de las primeras conferencias en donde mostraría preocupación sobre el uso del las TIC'S y como estas podrían afectar en la intimidad de las personas -
Comisión consultiva del consejo de Europa
La comision consultiva del consejo de Europa continua con el argumento antes dado en Estocolmo, buscando una resolución a este problema y esto termina en la resolución 509 que es titulada como "los Derechos Humanos y los nuevos logros científicos y técnicos" -
Resolución 440
De parte de la ONU se crea esta resolución que tiene como objetivo establecer la necesidad de fijar los limites de las aplicaciones electrónica -
Comité de ministros en Europa
En este año el comité de ministros europea se encargó de crear una comisión de de expertos en temas de derecho de intimidad que se encargarían hacer proyectos para la tutela de las libertades frente a los avances tecnológicos -
Protección en Suecia
Es en este país donde nace la primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares. -
Convenio 108 de del consejo de Europa
Se dictamina en este consejo se crea el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante adoptado en el ámbito de la protección de datos que garantiza la seguridad de la vida privada de cualquier persona física. -
Protección en Latinoamérica
En este año surge la primera ley de protección de datos en Latinoamérica siendo creada en Brasil -
Ley federal de transparencia y acceso a la información
Fue en esta fecha donde se da a conocer la ley federal de transparencia y acceso a la información en México convirtiéndose en el tercer país en Latinoamérica en aprobar una ley de esta índole después de Brasil y Argentina -
IFAI
Fue en esta fecha donde se creo formalmente, después de su decreto en el diario oficial de la federación, este organismo es el que se encarga de verificar de que se lleve a cabo la ley Ley de Transparencia -
Reforma del articulo 06 en México
Se presenta frente a la cámara de diputados el proyecto para que el articulo 06 sea reformado y donde se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada. -
Reforma del artículo 73
Este día pone ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de decreto que reforma el artículo 73 que dota de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares -
Adición al Articulo 16 constitucional
Este día es presentado ante el Pleno de la Cámara de Senadores un proyecto para adicionar un párrafo al artículo 16 constitucional y esto tiene la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo -
LFPDPPP
Este día fue publicada la ley federal de protección de datos personales en posesión de particulares que tiene como objetivo es la protección los datos personales en posesión de los particulares y regular su tratamiento legítimo, controlado e informado y garantiza la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de los individuos -
Reforma constitucional en materia de transparencia
Este día se publica esta reforma que refuerza los mecanismos de acceso a la información pública y la protección de datos personales en Mexico -
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Este día se crea la ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que establece los principios, bases generales y procedimientos y garantiza el derecho de acceso a la información.