Procesos históricos y educativos de la edad de hierro a Atenas del siglo IV
-
1100 BCE
Inicio de la Edad de Hierro
Se desvanece la producción de herramientas de bronce, en su lugar se difunde un procedimiento rápido y económico para la elaboración de herramientas de hierro. -
1100 BCE
Democratización de relaciones productivas
Con la expansión de la producción de hierro, los Reyes pierden el monopolio de los medios de producción, lo cual permitió que campesinos, artesanos y comerciantes fueran dueños de sus propias herramientas de trabajo. -
1050 BCE
Difusión del uso de la moneda
Se difunde el uso de la moneda como medio de intercambio de productos, desplaza al trueque. Impulsa la creación del mercado como centro de intercambio mercantil. -
1050 BCE
Creación de escritura alfabética
Los mercaderes crean un código en dónde un determinado signo corresponde a un determinado sonido, creando así la escritura alfabética. Este hecho favoreció el trabajo de todos los profesionales como banqueros, cambistas y contadores que intervenían en el proceso de compra-venta y permitió que los mercaderes pudieran independizarse del monopolio de grandes empresarios y reyes. -
1000 BCE
Surge la Polis Griega
Con la aparición del mercado, la población se traslada y asienta alrededor de los mercados, creando la polis griega -
800 BCE
Inicio de la Colonización Griega
El crecimiento demográfico, el interés por incrementar el comercio y el empobrecimiento de la población llevó a los griegos a buscar nuevos territorios para establecerse, lo cual derivó en un proceso de colonización en el Mediterráneo. Esta colonización permitió el intercambio cultural y sentó las bases del pensamiento occidental. -
700 BCE
Valores educativos aristocráticos
Surge la ética aristocrática, se concibe a la educación como proceso de perfeccionamiento de dotes innatas que sólo posee la nobleza. La educación se convierte en medio para mantener el estatus de la aristocracia. -
Period: 700 BCE to 500 BCE
Primeros Filósofos
Grecia abandona el pensamiento mitológico e inicia la explicación del mundo a través de la razón. Aparecen los primeros filósofos. -
699 BCE
Aparición de la educación Física
Siglo VII. Aparece en Atenas la educación Física y las competencias deportivas que incluyen: atletismo, lanzamiento de disco y jabalina, salto de longitud, lucha y boxeo. -
624 BCE
Nacimiento de Tales de Mileto
Nace Tales en Mileto, Jonia, es considerado el primer filósofo. Concibe al agua como principio de la vida y plantea el estudio de la naturaleza a través de los sentidos, la observación y la experiencia. -
610 BCE
Nacimiento de Anaximandro
Nace Anaximandro en Mileto, filósofo griego considerado el primer dialéctico por su método de investigación a través de contraste. Su aporte pedagógico consiste en considerar el trabajo manual como parte fundamental en la formación del hombre. -
585 BCE
Nacimiento de Anaxímenes
Nace en el siglo VI a.C en Mileto, Jonia.
Establece al aire como fuente de origen de los demás elementos. Concibe a la naturaleza como un organismo vivo que es importante investigar a través de los sentidos. -
570 BCE
Jenófanes
Nace Jenófanes en Colofón, Jonia a mediados del siglo VI Filósofo que concibió a la educación como medio de formación cívica y cultivo de la sabiduría orientado al buen gobierno de la polis griega. -
569 BCE
Nacimiento de Pitágoras
Nace Pitágoras en Samo, Jonia a principios del siglo VI.
Filósofo y matemático, descubre la geometría y establece una escuela basada en los valores aristocráticos, emplea únicamente la transmisión oral del conocimiento. -
540 BCE
Nacimiento de Heráclito
Nace Heráclito, en Éfeso, a mediados del siglo VI. Filósofo que despreció la igualdad educativa y la democracia política. También planteó a la razón interior como la única fuente de acceso al conocimiento y a la verdad, mantenía la idea que sólo unos cuantos podían acceder a este conocimiento, por lo que quiénes no podían debían de obedecer a quien sí. -
520 BCE
Parménides
Nace Parménides, en Elea a finales del siglo VI. Filosofó que planteó a la razón como único medio de aprendizaje, propuso la inmovilidad de las cosas. -
500 BCE
Nacimiento de Anaxágoras
Nace Anaxágoras en el siglo V. Filósofo presocrático que esbozó la teoría de que todo surge a partir de unas semillas que son transformadas por una mente, pero esta mente no es algo mágico sino que es una ley física de la naturaleza. -
499 BCE
Surge la escuela colectiva
Siglo V.
La democratización de la educación y el creciente interés por el aprendizaje provocan la creación de la institución educativa, creando la escuela colectiva. -
495 BCE
Nacimiento de Empédocles
Nace Empédocles en del siglo V a. C Filósofo que concilió el método de la razón y de los sentidos para la adquisición del conocimiento. -
Period: 490 BCE to 478 BCE
Guerras médicas
El Imperio Persa intenta conquistar Grecia, por tal motivo se desarrollan las guerras médicas. -
460 BCE
Nacimiento de Hipócrates
Nace Hipócrates en Cos en el siglo V Pionero en establecer la importancia e impacto del medio ambiente y social en la salud de las personas. En el ámbito educativo concilió la experiencia y la razón como medio de aprendizaje e investigación. -
460 BCE
Nacimiento de Demócrito
Nace Demócrito en Abdera a mediados del siglo V. Filósofo que aportó la visión anatomista de la vida. Pedagógicamente esbozo una propuesta educativa orientada a la promoción de la democracia, la justicia y a la formación de gobernantes sabios y justos.