![Rel internacional portada](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/14316568/image/medium_square-8ec202900317edf24c64434966582cd7.jpg?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7WDQ%2F20250208%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250208T041953Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=f4c5884b759984bb912974dd9d8fd30ced1882a48d070c498ba37964d8c82395)
Impacto Ambiental de la Producción y Consumo de Recursos en Colombia y el mundo
-
1525
La colonización de los españoles en Colombia
En el s. XV los españoles llegaron a América. La colonización se orientó a la constitución de sistemas productivos destinados al abastecimiento del mercado europeo con metales preciosos y productos tropicales. Este es le inicio de la destrucción de recursos naturales y explotación de tierras en Colombia. M.B Eduardo.(s.f).(p.162) El Nuevo Mundo,dos encuentros, principales impactos:Períodos precolombino y colonial. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/download/.../31723/ -
La Revolución Industrial
Debido a la Revolución Industrial surgieron impactos ambientales como: El descubrimiento, uso y explotación de combustibles fósiles y de recursos minerales de la tierra, la contaminación de las aguas superficiales y la contaminación de la atmósfera y los suelos causando el calentamiento global. B. Eduarda.(2013).La revolución industrial-Consecuencias .Recuperado de Color ABC https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/la-revolucion-industrial---consecuencias-548266.html -
La "revolución" Agroindustrial
A pesar de ser uno de los sectores que más le ha contribuido al desarrollo económico del país, también ha causado un alto indice de contaminación. -
Period: to
Innovación Tecnológica
La tecnología en Colombia ha tenido un papel primordial en la vida del hombre a la hora de brindar comodidades pero por otro lado ha sido gran contaminante del medio ambiente gracias a sus desechos electrónicos los cuales contaminan nuestros suelos y nuestra agua. -
La Primera Guerra Mundial
Hubo consecuencias ambientales como: La excavación de miles de kilómetros de trincheras, túneles y otras infraestructuras similares como también la completa destrucción de los bosques y pastos existentes en la zona y dañó gravemente a los suelos que quedaron muy contaminados y con su estructura alterada. Las consecuencias ambientales de los conflictos armados. (s.f).Recuperado de Open course ware https://ocw.unican.es/mod/page/view.php?id=979https://ocw.unican.es/mod/page/view.php?id=979 -
Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, la preocupación por las consecuencias de las guerras en el medio ambiente despuntó cuando el ejército americano lanzó las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, provocando un desastre de proporciones desmesuradas y el principio de la crisis nuclear. Ribot Lacosta, L.(2015).Los efectos de la guerra en el medio ambiente.Recuperado de Super Science Me https://superscienceme.wordpress.com/2015/11/06/guerra-medioambiente/ -
Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y la Protección al Medio Ambiente
El Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y la Protección al Medio Ambiente decreta que "El ambiente es patrimonio común. El Estado y los particulares deben participar en su preservación y manejo, que son de utilidad pública e interés social. La preservación y manejo de los recursos naturales renovables también son de utilidad pública e interés social. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/Decreto_2811_de_1974.pdf -
La deforestación
Cerca de 2.194 plantas y 503 animales están amenazados en Colombia por la deforestación. Una de las consecuencias más impactantes de esta problemática es su repercusión sobre el cambio climático. El cambio en el uso del suelo es el principal generador de gases de efecto invernadero lo que genera más gases que el transporte o la industria.
Escobar, E.M. (s.f).Recuperado de Fundación Natura Colombia http://www.natura.org.co/portfolio-item/la-grave-deforestacion-colombia-nos-afecta-todos-gran-reto/