-
*Pirámides Egipto: Funciones de Administración. Planeacion, Organización, Control, Dirección.
*Adam Smith: Reconocimiento de la división del trabajo
Predicción de posibles conflictos entre dueños de fabricas y trabajadores mal asalariados.
*Revolución Industrial: Administración aplicada a grupos sociales y porque las familias se dividían la funciones
Mecanización de industria y agricultura, transporte, desarrollo de fabricas. -
Diferentes etapas de evolución de la Administración
-
*Administración Científica: racionalidad y necesidad se que las organizaciones fueran lo mas eficientes.
-Frederick Taylor
-Frank y Lilian Gilberth: Analizar movimientos manuales y corporales (esquema de therbligs)
*Teoría de la Administración: describir lo que hacen los gerentes y lo que constituye una buena practica de Administración.
-Henrry Fayol
-Max Weber: definió el termino burocracia
-prototipo de una organización. -
*Robert Owen: Propuso mejoramiento de condiciones de trabajo que fueran un lugar ideal para desarrollarlo.
* Hugo Munsterberg: Psicólogo industrial, propuso pruebas psicometricas que estudia el comportamiento para motivar a los empleados.
*Mary Parker F.: Pensaba que las organizaciones debían basarse en la ética grupal.
*Chester Barnard: crei que el trabajo de los gerentes era estimular a los trabajadores para lograr alto rendimiento
-Expreso que las empresas eran sistemas abiertos. -
*Joshep Juran: Padre de la gestión de la calidad
-Calidad es mejorar el producto y la satisfacción del cliente
-Trilogía de calidad: Planificación, control, mejora.
*Wiliam Deming: ofrece los 14 principios para la gestión
-7 enfermedades mortales de la gerecia.
*Administración de la calidad total: Filosofía de la Administración es la mejora cuantitativa, las necesidades y expectativas del cliente. -
*Sistemas abiertos: interactuan con su entorno
*Sistemas Cerrados: No se ven influenciados por el entorno, ni interactuan con el mismo.
*Modelo contingencia: se hace referencia como modelo situacional propone que las organizaciones son diferentes, cada una enfrenta situaciones distintas, requiere formas de administración diferente.
- Radica en evidencia de hechos que no existen reglas simplistas o universales que los gerentes no pueden seguir.