-
Manuzio inventó el denominado carácter aldino, más tarde conocido como letra itálica o cursiva. A partir de ahí comenzó una circular por Europa sus famosos "octavos", que era una auténtica innovación en los usos necesarios al estudio de los humanistas. Su fundaron los lujosos materiales empleados en la encuadernación de los códices medievales por cubiertas elaboradas con pasta de papel o cartón.
-
Se considera que la edición original apareció en Venecia en 1499, con la imprenta de Aldo Manucio y caracterizándose por poseer importantes xilografías. Esta obra de Francesco Colonna es unánimemente considerada como la primera obra de arte de la tipografía. -
Esta obra, que fue el primer libro en latín de su prensa, se caracteriza por el uso de la familia tipográfica que creó para 1945, Bembo, extensamente en el nombre del autor, Pietro Bembo.
-
Fue el año 1495 cuando la Editorial Aldina produjo el primer volumen de la edición de un libro de Aristóteles; a partir de este momento fueron muchas las obras griegas las que vieron la luz: las de los oradores griegos, así como trabajos menores de Plutarco.
-
En el 1490 Aldo decide mudarse a Vencía, pero es en el 1494 que abre su imprenta gracias a Ermolao Barbarigo que le había ofrecido apoyo económico a cambio de las mitad de las acciones. La imprenta se instalo junto a la Iglesia Agustín y F. Griffo fue el encargado del diseño y ejecución.
-
Salieron de sus máquinas más de cuarenta títulos, entre los que figuraban las principales obras de los poetas Teócrata y Hesíodo, y del dramaturgo Aristófanes. -
Estas constituyen las primeras de las grandes obras del poeta romano Virgilio.
-
La marca tipográfica de Aldo se considera entre las más famosas de la historia de la imprenta. Aldo la empleó por primera vez en la obra Poetae christiani veteres. -
Aldo Manuzio intentó advertir el 16 de marzo de 1503 en la Bibliothèque du Roi sobre el plagio realizado a su contenido e hizo una descripción de los errores tipográficos del falso para que los lectores pudiesen distinguir al Aldine real. -
Ermolao Barbarigo, principal accionista de la imprenta, fallece. Luego se declara la bancarrota de las entidades financieras venecianas. Como debe parar, aprovecha la falta de recursos a la hora de seguir con su tarea impresora para hacerse conferenciante con una gira por toda Italia junto a su familia. -
Las máquinas vuelven a ponerse en marcha cuando el padre de su esposa, María, aporta el capital que no quieren poner los herederos de Barbarigo. Es entonces cuando solo saca a la calle los clásicos con demanda más relegando proyectos de mayor envergadura, como una Biblia políglota o títulos de autores contemporáneos. -
Los Adagios de Erasmo de Rotterdam fue un compendio de aforismos griegos y romanos, que fue el primer best seller de la época. Erasmo vivió en casa de Manuzio todo un año antes de publicar los Adagia. -
La labor impresora y editora de Aldo Manuzio, se verá interrumpida en 1509 debido a la interminable guerra entre venecianos y la vecina Ferrara. -
Fue autor de una Gramática griega, escrita en colaboración con el gran helenista Marco Masuro, maestro, entre otros muchos discípulos, de Andrea Navagiero. -
Instala su imprenta en el castillo de Novi, propiedad de su amigo y protector Alberto Pío de Carpi. Una imprenta que pretendía ser provisional. -
En este año Aldo Manuzio, secundado por el erudito y filósofo griego Marco Musuro, publica la primera edición impresa de las obras de Platón, siguiendo el orden de las tetralogías. -
Fallece el Sr. Manuzio, el humanista que invento el libro de Bolsillo, la invención del libro tal y como lo conocemos ahora.