Principales acontecimientos en la legislación patrimonial

  • Ley Nacional 9.080 sobre “Ruinas y Yacimientos Arqueológicos y Paleontológicos de Interés Científico

  • Atenas

  • ey 12.665 de Defensa del patrimonio histórico y artístico de la Nación

  • Convención Nacional

  • Carta Fundacional de las Naciones Unidas

  • Nace la UNESCO

  • Convención Universal sobre los Derechos de Autor

  • Se obtiene el 1er instrumento jurídico

  • La Haya

  • Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado

  • Primer Protocolo a la Convención para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado

  • Ley 17.711

    una reforma integral del Código Civil de la Nación que estableció que las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos de interés científico son bienes del dominio público
  • Lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales

  • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural

  • Argentina se adhiere a la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural

  • Ley 22.351/80

    Se crea la Administración de Parques Nacionales, que tiene a su cuidado los parques y reservas nacionales y los monumentos naturales
  • Parque Nacional Los Glaciares (Patrimonio Universal -UNESCO-)

  • Ruinas de las Misiones Jesuíticas Guaraníes (Patrimonio Universal)

  • Parque Nacional Iguazú (Patrimonio Universal)

  • Decenio Mundial para el Desarrollo Cultural

  • Ley 11.723 Derechos de autor

  • Ley de Patrimonio Histórico y Artístico

    Mediante esta norma se crea la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos, integrada por un presidente y diez vocales, que ejercerán sus funciones con carácter honorario.
  • La Reforma de la Constitución Nacional en 1994

    El nuevo texto de la carta magna incluye valiosas disposiciones con relación a la preservación del patrimonio y el reconocimiento de los derechos de las comunidades indígenas, pese a que algunas de ellas aún requieren una ley nacional que las reglamente para hacerlas operativas.
  • Convenio de UNIDROIT sobre los Bienes Culturales Robados o Exportados Ilícitamente

  • Segundo Protocolo a la Convención para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado

  • Cueva de las manos (Patrimonio Universal -UNESCO-)

  • Península Valdes (Patrimonio Universal -UNESCO-)

  • Ley 25.197: Régimen de Registro del Patrimonio Cultural

    La principal finalidad es centralizar el ordenamiento de datos de los bienes culturales de la Nación a través de la creación de un Registro Nacional de Bienes Culturales
  • Manzana y estancias jesuíticas de Córdoba (Patrimonio Universal)

  • Parque Provincial Ischigualasto (Patrimonio Universal)

  • Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático

  • Ley 25.547/03 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico

    Esta norma deroga la antigua ley 9080 y regula la preservación, protección y tutela del patrimonio arqueológico como parte del patrimonio cultural de la Nación, reparte competencias entre el gobierno federal y las provincias.
  • Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

  • La Quebrada de Humahuaca (Patrinomio Universal)

  • LEY N. 5455 -Patrimonio Cultural de la Provincia de San Luis

  • Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005)

  • Qhapac Ñan - Sistema Vial Andino (Patrimonio Universal)

  • Obra arquitectónica de Le Corbusier (Patrimonio Universal -UNESCO-)

  • Parque Nacional de los Alerces (Patrimonio Universal -UNESCO-)