-
Salariazo y Revolucion Productiva
El salariazo consistía en la suba excesiva de los salarios de la gente, con la intención de frenar la hiperinflación que estaba consumiendo los sueldos del pueblo; por otro lado, la revolución productiva consistió en un proyecto de carácter nacional, social, popular y cristiano, su objetivo era también el de frenar la hiperinflación y lograr una estabilidad monetaria que beneficiara la producción en todas sus dimensiones. -
Plan Bunge y Born
Este plan no se diferenciaba sustancialmente de las presidencias anteriores; aunque en la práctica mantuvo el control de precios, concertado con los empresarios, y el cierre de las importaciones. -
Congreso de Washington
Tenia el objetivo de describir un conjunto de diez formulas relativamente específicas, el cual considero que constituía unas reformas para los países en desarrollo afectados por la crisis que tenían como eje las privatizaciones, la desregulación de los mercados y la flexibilización laboral. -
Servicio Militar Obligatorio
Fue la instrucción militar obligatoria que debían cumplir los hombres entre los dieciocho y veintiún años de edad en la Argentina, desde 1902 hasta 1994 y se llamó colimba. -
Period: to
Presidencia de Carlos Saul Menem
-
Plan Bonex
Consistía en un canje compulsivo de los depósitos a plazo fijo y en caja de ahorro -
Guerra del Golfo
Se enviaron tropas argentinas a Irak para la Guerra del Golfo en 1990. -
Ley de Convertibilidad
Cavallo dispuso la libre convertibilidad de la moneda nacional con respecto a cualquier moneda extranjera, y estableció que los contratos deberían ser cumplidos en la moneda que fijaran las partes. -
Mercosur
Este tratado tenía como objetivo principal, lograr la integración a partir de un mercado subregional común, integrado por países que están “en vías de desarrollo” y deben tratar de crecer juntos. -
Pacto de Olivos
Fue rechazado por la oposición ya que se consideró que de este modo el radicalismo se integraba al oficialismo. -
Efecto Tequila
Una devaluación en México produjo una corrida mundial de inversores que abandonaron los mercados emergentes.