-
Period: to
PSOE José Luis Rodríguez Zapatero
Más infoLa primera legislatura (2004-2008) fueron «años de cambios» y la segunda (2008-2011) «años de crisis».
Constituyen el cuarto periodo del reinado de Juan Carlos I de España y la segunda etapa de gobierno socialista del reinado, tras los gobiernos de Felipe González (1982-1996) -
Edmund S. Phelps
mas informaciónEn el año 2006 obtuvo el Premio Nobel de Economía, por sus aportes en el análisis sobre las compensaciones internacionales en las políticas macroeconómicas. -
Leonid Hurwicz,Eric Maskin y Roger B. Myerson
Por establecer las bases de la teoría del diseño de los mecanismos, que determina cuándo los mercados están trabajando de manera efectiva. -
Paul Krugman
Por su análisis de patrones comerciales y la localización de actividad económica. -
Elinor Ostrom y Oliver E. Williamson
Por sus teorías sobre el papel de las empresas en la resolución de conflictos y por el análisis del papel de las empresas como estructuras de gobierno alternativas y sus límites.
Elinor Ostrom es primera mujer que consigue el premio. -
Peter Sargent Diamond, Dale Mortensen y Cristopher Pissarides
Los profesores estadounidenses Peter Diamond (70) y Dale T. Premio para sus teorías del desempleo y el mercado del trabajo, en el cual compradores y vendedores tienen dificultades para encontrarse el uno al otro. Estos tres economistas fueron galardonados por la elaboración de una teoría “comprensiva” y “coherente” que estudia los efectos negat -
Thomas Diamond y Christopher Sims
Según el comité, los galardonados "han desarrollado métodos para responder a muchas preguntas sobre la relación causal entre la política económica y las variables macroeconómicas tales como el PIB, la inflación, el empleo y la inversión -
Period: to
PP Mariano Rajoy
-
Alvin Fama y Lloyd R. Shapley
Por su trabajo en la teoría de las asignaciones estables y el diseño de mercado. -
Eugene Fama,Lars Peter Hansen y Robert J. Shiller
Por su trabajo en el análisis empírico de precios de posesiones capitales. -
Jean Tirole
Por sus análisis sobre el poder y las regulaciones del mercado -
Angus Deaton
Por el análisis sobre los sistemas de demanda, el consumo, la pobreza y el bienestar.