-
Robert Aumann y Thomas Schelling
Por sus aportes a la comprensión de los conflictos y la cooperación por medio del análisis de la Teoría de Juegos -
Edmund S. Phelps
Por sus análisis en política macroeconómica. -
Leonid Hurwicz, Eric S. Maskin y Roger B. Myerson
Por establecer las bases de la teoría del diseño de los mecanismos. -
Paul Krugman
Por su análisis de los patrones de comercio y la localización de la actividad económica -
Elinor Ostrom y Oliver E. Williamson
Por sus teorías sobre el papel de las empresas en la resolución de conflictos y por el análisis del papel de las empresas como estructuras de gobierno alternativas y sus límites. (Primera mujer que consigue el premio) -
Peter A. Diamond, Dale T. Mortensen y Cristopher A. Pissarides,
Por sus estudios sobre el desempleo -
Thomas Sargent y Christopher A. Sims
Por sus investigaciones empíricas sobre causa y efecto del gasto público en la macroeconomía. -
Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley
Por su trabajo en la teoría de las asignaciones estables y el diseño de mercado. -
Eugene F. Fama, Lars Peter Hansen y Robert J. Shiller
Por sus análisis de los precios de los activos. -
Jean Tirole
Por sus estudios sobre cómo regular los monopolios -
Angus Deaton
Por sus análisis sobre el consumo, la pobreza y el bienestar.