-
250,000 BCE
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria es el periodo histórico comprendido entre la aparición del primer homínido y la aparición de la escritura.
La Prehistoria se divide en 2 etapas, la Edad de Piedra y La Edad de los Metales. -
250,000 BCE
Paleolítico
El Paleolítico comenzó con la aparición del hombre hace unos 2,5 millones de años y se extendió hasta el 10000 a. C. Fue la etapa más prolongada de la Edad de Piedra y se caracterizó por el uso de herramientas muy rudimentarias (como la piedra tallada), el control del fuego y la práctica de la caza, la pesca y la recolección. Fuente: https://humanidades.com/paleolitico/#ixzz8syvkH8n6 -
Period: 10,000 BCE to 6000 BCE
Mesolítico
Durante el Mesolítico, las sociedades se caracterizaron por la mejora en las técnicas del trabajo de la piedra, en forma pulida y astillada. Además, de este periodo datan los primeros vestigios de asentamientos poblacionales y de rituales funerarios en los que se pueden observar rasgos de diferenciación social. Fuente: https://humanidades.com/mesolitico/#ixzz8sywRC4pj -
Period: 6000 BCE to 2999 BCE
Neolítico
La palabra Neolítico proviene del griego neo, que significa “nuevo” y lithos, que significa “piedra”, y se refiere a las nuevas técnicas de fabricación de herramientas de piedra que caracterizan a este periodo. Fuente: https://humanidades.com/neolitico/#ixzz8syzaloAX -
Period: 4000 BCE to 2999 BCE
Edad del Cobre
En esta etapa se dan los orígenes de la metalurgia del cobre, los principios de la vida urbana en el Próximo Oriente (protourbanismo) y el desarrollo de las primeras sociedades complejas (con jerarquización social). Fuente: https://humanidades.com/edad-de-los-metales/#ixzz8sysfcK3B -
Period: 3500 BCE to 475
La edad Antigua
La aparición de la escritura era lo que determina tradicionalmente la entrada de una sociedad en la Historia. En la actualidad se tiene en cuenta, además, el desarrollo económico general, el nacimiento de las ciudades y el comercio a gran escala. Estos cambios marcan el comienzo de la Edad Antigua, primera etapa de la Historia, que abarca hasta el 476 d.C., fecha de la caída del último emperador del Imperio Romano de Occidente. -
3300 BCE
Egipto
En solo 2.500 años los egipcios pasaron del Neolítico a la Historia. Esta civilización urbana se asentó en el valle del Nilo, que le daba su razón de ser: las inundaciones cíclicas del verano proporcionan regadío y fertilidad a una tierra emplazada en el medio del desierto. Comprende un período que va desde el 3.300, aunque su historia como Estado unificado, comienza alrededor del 3.050a.C., y duró hasta el I a.C., cuando los romanos conquistaron Egipto. -
Period: 3000 BCE to 1200 BCE
Edad del Bronce
Esta etapa comprende aproximadamente entre el 3000 y el 800 a. C. Se caracterizó por el descubrimiento de la aleación como técnica para fundir diferentes metales. Con la aleación del cobre con estaño, se dio origen al bronce, un metal más resistente. Apareció la vida urbana en varias poblaciones europeas y surgieron sociedades de jefatura. Fuente: https://humanidades.com/edad-de-los-metales/#ixzz8sytN1NJ7 -
Period: 1200 BCE to 800 BCE
Edad del Hierro
Durante esta etapa aparecieron los primeros Estados, se generalizó la utilización del hierro para la fabricación de armas y herramientas, y se dio la transición a la época histórica, con la aparición de la escritura. A medida que se incrementó la densidad de población en los diversos territorios, aumentaron los enfrentamientos bélicos, que le dieron al hierro un lugar preferencial en el desarrollo de las técnicas metalúrgicas. Fuente: https://humanidades.com/edad-de-los-metales/#ixzz8syu0GFCZ -
1100 BCE
Grecia
La civilización griega se desarrolló en el extremo noreste del mar Mediterráneo, en territorios de la actual Grecia y el oeste de Turquía, junto a los mares Egeo y Jónico.
Se subdivide en las siguientes etapas: la Edad Oscura (1100-750 a. C.), la Grecia arcaica (750-480 a. C.), la Grecia clásica (480-323 a. C.) y el período helenístico (323-30 a. C.).
La civilización griega concluyó cuando los romanos conquistaron Grecia en el siglo II a. C. -
776 BCE
Época Arcaica
Los dos sucesos más importantes fueron:
La formación de las polis: ciudades-estado independientes formadas por constituidas por una ciudad y un territorio circundante. Cada polis tenía su propio gobierno, leyes, ejército y moneda.
Las colonizaciones: entre los siglos VIII y VI a.C. las polis griegas se extendieron por las costas del Mediterráneo.
En el 550 a.C. llegaron a la Península Ibérica y fundaron Emporion, la actual Ampuries, en la costa de Girona. -
753 BCE
Roma
La civilización romana comenzó (según la tradición) en el año 753 a. C. con la fundación de Roma, que surgió como una comunidad pequeña cerca del paso comercial del río Tíber (en la actual Italia), y se convirtió en una gran ciudad que expandió su poder e influencia por Italia y gran parte del mundo entonces conocido.
El gobierno romano atravesó distintas etapas: monarquía (753-509 a. C.), república (509-27 a. C.) e imperio (27 a. C.-476 d. C.). Fuente: https://humanidades.com -
508 BCE
La República 509-27 a.C.
En el año 509 a.C. los romanos pusieron fin a este período monárquico e instauraron la República, que tenía un sistema electivo en el que participaban los ciudadanos romanos, varones y pertenecientes a la clase noble: los patricios. El sistema estaba basado en tres instituciones:
Los comicios o asambleas
Los magistrados, elegidos por un año.
El Senado: estaba formado por antiguos magistrados.
(especialmente por occidente) e incrementándose considerablemente el comercio y los intercambios. -
499 BCE
Época Clásica. Es la época de mayor desarrollo de la cultura griega y está caracterizada por: El desarrollo de las polis, con dos modelos principales: Atenas y Esparta
La amenaza del Imperio Persa en las guerras médicas por el dominio de Asia Menor. La mayoría de las polis se unieron en la Liga de Delos contra los medos, aunque fue Atenas la más decisiva. Son muy conocidas las batallas de Maratón y Salamina.
La guerra del Peloponeso que enfrentó a Esparta y Atenas por la hegemonía en la Hélade. Tras 27 años de lucha, Esparta se impuso a Atenas. Las polis quedaron muy debilitadas y así logró imponerse Filipo de Macedonia iniciándose así la época helenística. -
323 BCE
Época Helenística
En el año 336 a.C. Filipo II de Macedonia murió asesinado. Le sucedió su hijo, Alejandro Magno. Alejandro continuó el plan de su padre: unir a todos los griegos contra el Imperio Persa. Entre el 334 y el 323 a.C. Alejandro consiguió conquistar el Imperio Persa en solo 10 años. Se apoderó así de un inmenso imperio que abarcaba desde los Balcanes hasta la India y desde Egipto hasta el Mar Negro. -
27 BCE
El Imperio 27 a.C.-476 d.C.
En el año 27 a.C. se inaugura un nuevo sistema de gobierno con la figura de Octavio Augusto: el Imperio. El le entregó todo el poder a Octavio en el año 27 a.C., que él asume con el título de emperador. Las demás magistraturas siguieron existiendo, pero quedaron sin poder efectivo, al asumir sus funciones el emperador. A mediados del siglo III, Roma y su Imperio entraron en una grave crisis -
394
División del Imperio
En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos partes entre sus dos hijos para facilitar su defensa: el de Occidente, con capital en Roma, y el de Oriente, con capital en Constantinopla. La parte oriental resistiría la presión de los bárbaros y se convertiría en el Imperio bizantino, mientras que la parte occidental desaparecería en el año 476, el jefe bárbaro Odoacro depuso al último emperador, Rómulo Augústulo