-
PRESENTACIÓN
Presentación de la materia, y dictado de los criterios de calificación. https://docs.google.com/document/d/17bZDSzFvupUip_2SrhCqSlM3agQSRp5RVl_QQTOzNck/edit?usp=sharing -
Period: to
1º TRIMESTRE
Técnicas instrumentales básicas
Laboratorio: organización, materiales y normas de seguridad.
Utilización de herramientas TIC para el trabajo experimental del laboratorio.
Técnicas de experimentación en Física, Química, Biología y Geología. Primer trimestre:
Aplicaciones de la ciencia en las actividades laborales.
Contaminación del aire. -
INF: CORREO ELECTRÓNICO Y DRIVE
Envío de correos electrónicos para actualizar la agenda del grupo y creación de carpetas en Drive compartidas en Drive a modo de portfolio. -
ELABORACIÓN DE NORMAS EN EL AULA DE INFORMÁTICA
El alumnado ha consensuado una serie de normas para el aula, y han elaborado decálogos.
https://docs.google.com/document/d/1yWTo5B4HQjQejyA4IKI7TaWqJZCsZ3VtulCztKTj9RY/edit?usp=sharing -
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Copiado en el cuaderno de las normas básicas de seguridad en un laboratorio de ciencias. https://docs.google.com/document/d/168nCofFBl0keSn99zjzS4U8ZrRtkDN0DuWSR44AbuFE/edit?usp=sharing -
MATERIAL DE LABORATORIO
Práctica de identificación de los materiales y productos habituales en un laboratorio de ciencias. https://docs.google.com/document/d/1KroxXGozHgraz-BhipprXuKb9kx7IoL5SteWonGIw2U/edit?usp=sharing -
MEDIDAS DE MASAS Y VOLUMENES
Prácticas de laboratorio de uso de balanza y medidas de volúmenes de sólidos irregulares. https://docs.google.com/document/d/1pO6XPshAMj4qOxtUdso4bnmQ6YS0XOH0yY9SCTD1-yk/edit?usp=sharing -
TIPOS DE BALANZAS
Trabajo de investigación en internet sobre los tipos de balanzas y elaboración de un doc o presentación. https://docs.google.com/presentation/d/1cqUMymIsA6LQGS6c4mXzJMNAQNzwCe9Lp86L2AggoVU/edit?usp=sharing -
LAB: CÁLCULO DE LA DENSIDAD
Práctica de determinación de densidades de distintos sólidos. -
INF: FICHA DENSIDAD
investigación en internet y elaboración de un guión de prácticas sobre el cálculo de la densidad. https://docs.google.com/document/d/1SZd466ObNZjU1AzOio5x_DutJmBPFAh_BGGankSs4ck/edit?usp=sharing -
INICIO UNIDAD CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Enlace a la unidad y explicaciones, posteriormente, los alumnos inician un doc con su resumen del tema. https://drive.google.com/file/d/1xniQgoTG8lPcqpECTzt_fJgLchGoFSco/view?usp=sharing -
INF: RESUMEN CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
-
INF: CARPETAS EN DRIVE Y PUESTA AL DÍA DE CUADERNO
Revisión de envíos del alumnado y actualización de carpetas compartidas en Drive -
INF: RESUMEN CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
-
LAB: fabricación de indicador para MEDIDA DE PH
Elaboración de indicador de pH con col lombarda. https://docs.google.com/document/d/1yKSH2k55Gcvc-RzwW0SKSUK7woOoYeBkIaKLVkyM6Zs/edit?usp=sharing -
INF: guión práctica indicador pH
Investigación sobre el pH y elaboración de un doc como guión de prácticas de determinación de pH. -
LAB: medida pH de diferentes sustancias
Medida pH de diferentes sustancias y tabla de resultados. -
CREACIÓN DE PORTFOLIOS
Los alumnos y alumnas han abierto cuentas en timetoast para hacer un seguimiento de sus avances en la materia -
EFECTO INVERNADERO
Continuación del tema de contaminación atmosférica -
INF: Actualización de resúmenes y portfolios.
AUSENCIA por asistencia a jornada Forma Joven. -
INF: CORRECCIÓN Y EVALUACIÓN.
Corrección de resúmenes y de fichas de guiones y resultados de las prácticas de laboratorio. -
INF: Actualización de resúmenes y portfolios.
AUSENCIA por asistencia a jornadas ALDEA. -
AULA: REPASO EXAMEN
Repaso de contenidos para la prueba escrita. -
AULA: CONTROL 1
Prueba escrita de contenidos sobre las prácticas de laboratorio y la contaminación atmosférica -
AULA: CONTENIDOS TEORÍA
Calentamiento global, Capa de ozono, lluvia ácida. -
INF: Actualización resúmenes Drive y portfolios.
-
INF: GUIÓN PRÁCTICAS
Preparación prácticas. -
LAB: MATERIALES PRÁCTICA
Preparación de materiales:
Tierra huerto
Balanzas -
LAB: PRÁCTICA CALENTAMIENTO GLOBAL
Montaje de ecosferas con termómetros y preparación de reactivos -
LAB: PRÁCTICA CALENTAMIENTO GLOBAL
Puesta en marcha de la práctica y medidas de temperatura/tiempo -
INF: Actualización de resúmenes y portfolios.
INF: Elaboración de guiones/memorias de prácticas y actualización portfolios -
INF: CONCLUSIONES EXPERIMENTO
Informe de la práctica y conclusiones. -
INF: CORRECCIÓN Y EVALUACIÓN.
-
LAB: PRÁCTICA LLUVIA ÁCIDA
Diseño de experimentos. -
LAB: PRÁCTICA LLUVIA ÁCIDA II
Montaje de proyecto. -
INF: Elaboración de guiones/memorias de prácticas y actualización portfolios
-
INICIO UNIDAD CONTAMINACIÓN HÍDRICA
Comparto en Drive los apuntas de la unidad.
UNIDAD: CONTAMINACIÓN HÍDRICA -
Period: to
2º TRIMESTRE
Contaminación hídrica.
Contaminación nuclear.
Tratamiento de residuos.
Nociones básicas y experimentales sobre química ambiental.
Técnicas instrumentales básicas
Laboratorio: organización, materiales y normas de seguridad.
Utilización de herramientas TIC para el trabajo experimental del laboratorio.
Técnicas de experimentación en Física, Química, Biología y Geología. -
RESÚMENES DRIVE
Creación de documento o presentación sobre la contaminación del agua. -
REVISIÓN DE RESÚMENES Y TIMETOAST
-
LABORATORIO/ HUERTO
Repaso de los primeros contenidos de la unidad. -
Continuación Unidad hidrosfera
-
Continuación Contaminación hídrica
-
CORRECCIÓN UNIDAD HIDROSFERA
-
VÍDEO: DESALADORA DE CARBONERAS
-
LAB: VÍDEO DESALADORA
-
No hay clase: CARRERA POR LA PAZ
-
Entrega de trabajos sobre la desaladora de Carboneras III
-
Búsqueda de información para maqueta.
Iniciamos un nuevo proyecto: Gestión del agua en Al Andalus. -
Búsqueda de información para maqueta. Actividad de recuperación de contenidos 1º parcial
El alumnado que aprobó busca información para el nuevo proyecto -
Repaso contenidos Hidrosfera
-
INFORMÁTICA
-
INFORMÁTICA
-
PREPARACIÓN EXAMEN HIDROSFERA
El alumnado redacta y comparte en drive las respuestas a 20 preguntas sobre el tema, de las cuales se les preguntarán 10 en una prueba escrita.
CONTENIDOS EXAMEN -
EXAMEN CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Prueba escrita de 10 preguntas sobre la hidrosfera. -
PRUEBA ESO
El alumnado hace una simulación con las pruebas del ámbito científico para la obtención de graduado en ESO.
PRUEBA JUNIO 18 -
CORRECCIÓN PRUEBAS ESO
Los alumnos y alumnas asistentes continúan realizando pruebas que vamos corrigiendo individualmente.
SOLUCIONES PRUEBA JUNIO 18 -
CORRECCIÓN PRUEBAS ESO
-
EXCURSIÓN A IES DE VERA
Sólo asiste a clase JMP, que actualizada su timetoast -
Búsqueda de información para maqueta.
-
RECUPERACIÓN HIDROSFERA
-
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS
-
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN PARA LA MAQUETA
-
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS
-
INICIO MONTAJE MAQUETA
Para el proyecto de la semana andalusí -
EXAMEN CONTENIDOS HIDROSFERA
-
-
MONTAJE DE MAQUETA
En el aula de tecnología -
MONTAJE DE MAQUETA
En el aula de tecnología -
MONTAJE DE MAQUETA
Incorporamos vegetación y detalles como la casa -
Period: to
3º TRIMESTRE
Desarrollo sostenible.
Concepto de I+D+i.
Importancia para la sociedad.
Innovación. Técnicas instrumentales básicas
Laboratorio: organización, materiales y normas de seguridad.
Utilización de herramientas TIC para el trabajo experimental del laboratorio.
Técnicas de experimentación en Física, Química, Biología y Geología. -
FINALIZACIÓN DE MAQUETA
El profesor falta por una actividad de senderismo con otro grupo. -
EXPOSICIÓN DE LA MAQUETA
Colocación de la maqueta en la entrada del IES. -
INICIO UNIDAD SUELOS
Lectura de la primera parte de la unidad. El alumnado ha recibido el archivo compartido: IMPORTANCIA DEL SUELO -
Final Importancia del suelo
Terminamos en Drive el resumen sobre la importancia del suelo -
-
RECOLECCIÓN DE MUESTRAS DE SUELO
Recogemos muestras de diferentes suelos, en el huerto, playa y entrada del IES. -
REPARTO DE TAREAS PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Asignamos los puestos de laboratorio para el estudio del suelo y buscamos información en los ordenadores.
FICHA DE PRÁCTICAS Y MATERIALES -
INFORMÁTICA: RESÚMENES DE LA UNIDAD DE SUELOS
Continuamos con los resúmenes de la unidad -
RECUPERACIONES 1º PARCIAL
Algunos alumnos/as realizan exámenes, los demás preparan las prácticas de laboratorio. -
RECUPERACIONES 2º PARCIAL
Algunos alumnos/as realizan exámenes, los demás preparan las prácticas de laboratorio. -
LABORATORIO
Preparación de prácticas de suelos. -
LABORATORIO
Preparación de prácticas de suelos -
BIBLIOTECA
FALTA EL PROFESOR.
En la guardia, con el carro de ordenadores, preparan las fichas de prácticas. -
MONTAJE DE PRÁCTICAS
Finalización del montaje de los puestos de laboratorio -
PRÁCTICAS SUELOS A COMPAÑEROS
Realizamos un ensayo general de las prácticas que vamos a explicar. -
PRÁCTICAS SUELOS 1ºA
1º día de explicaciones con alumnado de 1º ESO -
PRÁCTICAS SUELO 1ºB
Realizamos las prácticas de suelo para 1ºB. -
-
PRE EXAMEN
Preparación de las preguntas del examen en un Drive -
Examen de recuperación
Varios alumnos hacen la recuperación. Otros avanzan con las ultimas fichas. -
PUESTA AL DÍA DE CONTENIDOS
La mayoría de alumnado está en el viaje de estudios o ha faltado, los 3 que han asistido se ponen al día con trabajos que faltaban por enviar. -
PUESTA AL DÍA DE CONTENIDOS
Los alumnos que acuden terminan sus trabajos pendientes. -
PUESTA AL DÍA DE CONTENIDOS