Periodos históricos del estudio de la Comunicación Social segun Torrico Villanueva
-
Tendencia: Mecanicismo
Tendencia que se apropia de la analogía de la infraestructura (económica) - superestructura (ideológica) que crea Karl Marx y cae en una anulación de la independencia de la cultura y la comunicación por la economía.
El objeto teórico de esta tendencia es reemplazado por objetos económicos-políticos, tales como la expropiación del excedente y la lucha de clases -
Tendencia: Moralismo
Tendencia que apela, por dos corrientes distintas, a que los medios se "autocontrolen" y a la vez actúen en favor del "bien común" por motus propio. Su objeto teórico es los medios de comunicación -
Period: to
Expansión Capitalista
• Conflicto: Modernización vs. Atraso
• Matrices teóricos sociales:
o Estructural – funcionalismo
o Dialéctica crítica
• Cuadros teóricos explicativos:
o Teoría de la Modernización
o Materialismo histórico -
Period: to
Periodo difusionista
Periodo teórico-comunicacional caracterizado por adaptarse a la época de expansionismo económico capitalista inglés y estadounidense. -
Tendencia: Tecnologismo
Tendencia que engloba los estudios y teorías que posicionan a los medios como modeladores y reguladores de la visa social humana. Incluye las teorías matemáticas de la comunicación y las de "sociedad de la información". El objeto de estudio teórico es, en este caso, las tecnologías que utilizan los medios para "transformar el mundo". -
Period: to
Guerra Fría
• Conflicto: Capitalismo vs. Socialismo
• Matrices teóricos sociales:
o Estructural – funcionalismo
o Estructuralismo
o Dialéctica crítica
• Cuadros teóricos explicativos:
o Cepalismo
o Materialismo histórico
o Teoría de la Dependencia
o Teoría Crítica
o Teoría de la Acción Comunicativa -
Period: to
Periodo crítico
Periodo de teorías comunicacionales que tuvieron como centro el estudio de la concepción materialista histórica, debido a la tensión ideológica entre el capitalismo y el socialismo. -
Tendencia: Pan-comunicacionismo
Tendencia que apoya la idea de que "todo es comunicación", por lo tanto lleva a analizar la comunicación como constituyente innato de la sociedad y las relaciones sociales. Es la teoría que apunta a derribar el concepto de "objeto de estudio" de las ciencias de la comunicación. -
Tendencia: Catastrofismo
Esta tendencia analiza la comunicación de masas como un desgaste y una decadencia de la cultura ilustrada y su objeto de estudio serían los efectos que tienen los medios masivos en la creación social de cultura. -
Period: to
Periodo culturalista
Periodo de teorías comunicacionales que abarcan los enfoques posmodernos de antropología y filosofía y un redescubrimiento del sujeto ante la cultura. Abandona debates sobre desarrollo y dominación. -
Period: to
Globalización
• Conflicto: Corporativismo vs. Regionalismos
• Matrices teóricos sociales:
o Funcionalismo estructural
o Posestructuralismo
o Sistemismo
• Cuadros teóricos explicativos:
o Teoría de la Independencia
o Estudios culturales
o Teoría de la Estructuración
o Teorías de la globalización -
Period: to
Destrabamiento hegemónico global
• Conflicto: “Occidentalismo” vs. “Hostilidad extraoccidental”
• Matrices teóricos sociales:
o Dialéctica crítica
o Posestructuralismo
o Sistemismo
• Cuadros teóricos explicativos:
o Holismo
o Estudios culturales
o Ecologismo
o Neocrítica -
Period: to
Periodo actual
Periodo dificil de caracterizar por su inmediatez, pero con matices de los tres periodos anteriores y algunos elementos de la globalización.