-
4000 BCE
Edad Antigua
1.- Invención de la escritura.
2.- Surgimiento y desarrollo de la vida urbana.
3.- Poder político centralizado en manos de reyes.
4.- Sociedad marcada por la estratificación social.
5.- Desarrollo de religiones (mayoría politeístas) organizadas.
Desde la invención de la escritura hasta la caída del imperio romano. -
3000 BCE
Prehistoria
Características:
1.- Nomadismo
2.- Organización Tribal
3.- Creación de Herramientas
4.- Sociedad
5.- Agricultura
Desde el origen de la humanidad hasta la invención de la escritura. -
500
Edad Media
1.- La institución religiosa como núcleo de poder.
2.- Un mundo teocéntrico.
3.- El miedo y la obediencia a los dogmas.
4.- La exacerbación de la culpa, el pecado y la virtud.
5.- La Inquisición y la persecución de la brujería.
Desde la caída del imperio romano hasta el descubrimiento de América. -
1500
Edad Moderna
1.- Fue un período de transición del Feudalismo al Capitalismo.
2- Fortalecimiento de las monarquías nacionales europeas.
3.- Prevalencia de un régimen político caracterizado, principalmente, por la centralización del poder en manos del monarca (rey).
4.- La Ilustración
5.- Revolución francesa
Desde el descubrimiento de América hasta la revolucion francesa. -
Edad Contemporánea
1.- Consolidación del capitalismo como sistema económico.
2.- Desarrollo industrial.
3.- Ascensión política y económica de la burguesía industrial, principalmente en los países europeos.
4.- Consolidación del régimen democrático tras mediados del siglo XIX.
5.- Globalización de la economía a partir de mediados del siglo XX.
Desde la revolucion francesa hasta nuestros días.