-
Birmingham
Se puso en marca el primer periódico del mundo en soporte electrónico. Su nombre era Viewtel 202 y se consideraba como un servicio complementario del diario Birmingham Post and Mail. Las páginas se transmitían por el sistema prestel de teletexto y se requería un descodificador para recibirlo en los televisores de sus escasos abonados. -
Chicago
The Tribune lanzó el primer periódico digital en línea la totalidad de su versión -
San José
Mercury Center usa herramientas interactivas como el correo electrónico para comunicarse con los periodistas y anuncios certificados. -
Contenidos Digitales
The New York Times, The Washigton Post, Los Angeles Times, USA Today y The Examiner se unen a la presentación digital del trabajo. En Latinoamérica el primer país con contenidos digitales fue Ecuador con su diario Hoy online -
Comienza Era Tecnológica
Nescape Communication, la agenda Reuter, la cadena de televisión ABC, The New York Times, el Boston Globe y el consorcio Times Mirror / Los Angeles Times crearon una cadena de servicios informativos gratuitos, sosteniendo la publicidad, que podía verse en internet y permita la actualización continua la información, ofrecía textos, imágenes y sonido -
Auge Cyber Cafés
Inicia un auge en cibercafés y hogares -
Periodismo Digital Aumenta
Los periódicos digitales crecen sin parar, son ya 8.000 los periódicos digitales activos -
Nuevos Términos Digitales
Se expande el fenómeno blog: warblogs, fotoblogs, videoblogs, confidenciales -
Posicionamiento de Periodismo Digital
Aparece la web 1.00 en contenidos de medios de comunicación en forma digital -
Crecimiento Periodismo Digital
La web 2.0 permite ubicar contenidos específicos incluyendo hipertexto -
Surgimiento Redes Sociales
El periodismo digital toma fuerza, las redes sociales cobran mucha importancia -
Aplicaciones Móviles
Aparecen las aplicaciones para móviles -
Interacción Digital
La web 3.0 permite la introducción de periodistas, medios y ciudadanos al ciberespacio