percepcion del color Angel Aviles Cardoso

  • 300 BCE

    Teoría de los colores de Aristóteles

    Teoría de los colores de Aristóteles
    Aristóteles propuso que todos los colores se derivaban de la mezcla de cuatro elementos: aire, agua, fuego y tierra.
  • Experimentos de Newton con el prisma

    Experimentos de Newton con el prisma
    Isaac Newton demostró que la luz blanca se descompone en un espectro de colores al pasar por un prisma, estableciendo los fundamentos de la óptica moderna.
  • Teoría tricromática de Young

    Teoría tricromática de Young
    Thomas Young propuso que la percepción del color se basa en la combinación de tres tipos de receptores sensibles a la luz roja, verde y azul.
  • Teoría de la visión de Helmholtz

    Teoría de la visión de Helmholtz
    Hermann von Helmholtz perfeccionó la teoría tricromática, explicando cómo el ojo humano y el cerebro interpretan el color a partir de la luz.
  • Teoría de los procesos oponentes de Hering

    Teoría de los procesos oponentes de Hering
    Ewald Hering propuso que el color se percibe a través de pares opuestos (rojo-verde, azul-amarillo, blanco-negro), complementando la teoría tricromática.
  • Descubrimiento de los conos y bastones en la retina

    Descubrimiento de los conos y bastones en la retina
    Investigaciones en neurociencia confirmaron la existencia de los conos (células sensibles al color) y los bastones (sensibles a la luz y oscuridad), explicando la base fisiológica de la percepción del color.
  • Desarrollo del modelo CIELAB

    Desarrollo del modelo CIELAB
    La Comisión Internacional de Iluminación (CIE) estableció el modelo CIELAB, que describe matemáticamente cómo los humanos perciben el color, siendo utilizado en la industria gráfica y digital.
  • Avances en neurociencia y tecnología del color

    Avances en neurociencia y tecnología del color
    nvestigaciones en inteligencia artificial, realidad aumentada y óptica continúan mejorando nuestra comprensión de la percepción del color, aplicándose en pantallas, diseño y visión artificial.