-
1891 BCE
HUGO MUSTERBERG
"CIENCIA GENERAL DE LA CONDUCTA"
Relacionó las hablidades de los nuevos empleados con las demandas de trabajo de una organización.
su aporte: desarollo de una teoria de la conciencia. -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Su aporte fue el uso de la tegnologia como un medio para desplazar la mano de obra y optener mayor riqueza, establecimiento de jornadas laborales. -
HENRY POOR
Principios organizacionales, comunicación e información aplicados a ferrocarriles -
DANIEL MCCALLUM
Uso del organigrama estructural, organizaciones y aplicación administrativa. -
HENRY FAYOL
Fundador de la escula clasica empirica, Ingienero- decia que las personas dearrollaban mejor sus actividades a través de sus experiencias.
Determina las partes básicas de una empresa industrial en 6 categorias: tecnicas, comerciales, recursos financieros, seguridad, informacion contable y proceso administrativo.
desarrollo los princiios de la administracion.
Define a los procesos administrativos: planear, organizar, dirigir,coordinar y controlar. -
FRANK Y LILIAN GILBRETH
Introdujeron el estudio de tiempos y movimientos de los operarios como tecnica administrativa, tambien estudiaron la fatiga de los operarios en la producción. -
JOSEPH WHARTON
Funda el primer curso de administración en la universidad de pensilvania. -
FREDERICK W. TAYLOR
Padre de la administración cientifica, su estudio se enfocó en buscar metodos mas rapidos para el desarrollo de una tarea o trabajo, buscaba personas especializadas en desarrollar una labor mejor( aptitudes), que fuera mas efectiva, dando como insentivos mejores salarios, cooperación intima y amistoso entre patron y obrero. -
HenryL Gantt
Ingeniero estadounidense que destacó por sus aportaciones a la organización científica del trabajo, especialmente con el diagrama que lleva su nombre. Trabajó para Frederick W. Taylor, con quien colaboró en la aplicación de su célebre doctrina para mejorar la productividad (la organización científica del trabajo o taylorismo), que tanta incidencia tendría en la segunda etapa de la Revolución Industrial. -
MAX WEBER
Organización burocratica, organizaciones mas complejas, más estructuradas.
La burocracia es un sistema jurico- político abstracto, formal y previsible.
se caracteriza por los siguientes aspectos, alto nivel de especialización, jerarquia estabecida mediante reglas, selección de personal con base en la competencia técnica, separación de la fortuna privada y publica. weber considera a la organización como la mas eficiente de las organizaciones. -
HARRINGTON EMERSON
Propone trazar objetivos de acuerdo al ideal, fijar normas del trabajador, remuneración a los trabajadores de acuerdo a su productividad.
Implementó un sistema de pago de primas que fue ampliamente aceptados el algunas industrias.
Tomada de: http://tallerdelenguaje07.blogspot.com.co/2013/10/biografia-de-harrington-emerson.html -
GEORGE ELTON MAYO
Padre y precursor de las relaciones humanas, su interés primordial fue estudiar al trabajador en los aspectos psicológicos que podian influir directamente en las condiciones fisicas con relación a la producción.
Tomada de: :http://fayolvstaylor.blogspot.com.co/2012/04/biografia-y-aportes-de-elton-mayo-padre.html
Demostró la importancia que tiene en el rendimiento del obrero su estado de ánimo, "los problemas humanos es una civilizacion industrial. -
ABRAHAN MASLOW
Buscó incrementar la productividad a través de la satisfaccion personal. parte de que ya existe una gerarquia de necesidades y cada que satisface estas adquiere un caracter dominante.
El comprender las diferentes necesidades de la gente sirve para la motivación personal de cada empleado, autorrealización, estimulación, afecto, seguridad, fisiologicas -
Chester Barnard
Sugirió un enfoque de sistemas sociales amplio a administrar. -
DOUGLAS MCGREGOR
formuló dos tipos de teorias,
teoria X, teoria clasica de la organización de trabajo,
trabaja poco, solo por un insentivo, carece de iniciativa,
teoria Y tiene iniciativa y es responsable, ayuda para alcanzar los objetivos, se auto-controla y auto-dirije.Ambas teorias son valiosa y se desarrollan desde diferentes aspectos segun las necesidades de cada organización. -
LAS 7S DE McKinsey
Es un modelo que reune 7 factores básicos para cualquier estructura organizada, estos factores determinan la manera como opera una organización. -
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
Compuesto por Canada, Mexico y Estados Unidos.
establece un libre tránsito de la mercancia, libre de aranceles, el objetivo: que las empresas mexicanas se tecnificaran, que tubieran un sistema de operación mas exigente ( competitivo).