-
Period: to
Evolución del Pensamiento Administrativo
El pensamiento administrativo es muy antiguo, ya que nace con el hombre mismo, porque en cualquier tiempo de la historia ha habido la necesidad de coordinar, tomar decisiones y ejecutar. -
Administración Científica
Frederick W. Taylor (Padre de la Administración Científica).
Autores que contribuyeron:
HenryL Gantt
Frank y Lilian Gilbreth -
Frank y Lilian Gilbreth
Aportaciones:
Estudio de movimientos básicos: Frank propuso y desarrolló una serie de movimientos básicos para la realización efectiva de cualquier tarea.
Administración científica y estudio de la fatiga: Los Gilbreth aplicaron el método científico para la consolidación de sus propuestas. Su filosofía se basaba en aumentar la efectividad a partir de la realización de menos movimientos posibles en una técnica o una etapa de trabajo.
Gestión domestica y economía del hogar: -
Henry Gantt
Contribución:
Enfatizo la importancia de la capacitación y adiestramiento para mejorar el desarrollo de los trabajadores.
Colaboro con Taylor, tomando lo mas sobresaliente de el y posteriormente publico su obra "Adiestramiento a los obreros".
Aportes:
Sistema de bonificación de tareas de acuerdo a cantidad y calidad.
Aplicación de la psicología al trato de los obreros. -
Ciencias del Comportamiento
Autores:
Hugo Münsterberg
Walter DillScott
Max Weber
Vilfredo Pareto
Elton Mayo y F. J. Roethlisberger
Contribución:
Este grupo se interesa por la investigación básica y aplicada y desde una perspectiva evolucionista de varios de los procesos psicológicos básicos (aprendizaje, emoción y motivación); dado su enfoque, propio de las ciencias de la vida, hace un especial énfasis en el estudio de aquellos rasgos físicos y comportamientos que son resultado de la selección sexual. -
Escuela científica de "Frederick Winslow Taylor"
Contribución:
Obra más importante denominada:
"Principies of Sdentífic Management".
Estudio de movimientos en el ámbito del hacer
Estandarización de herramientas.
Departamento de planificación de ventas.
Principio de administración por excepción.
Tarjeta de enseñanzas para los proletarios
Reglas de cálculo para el corte del metal y el acero.
Métodos de determinación de costos.
Selección de empleados por tareas.
Incentivos si se termina el trabajo a tiempo. -
Teorías de la Administración Operacional Moderna
Principales autores:
Henri Fayol.
Contribución:
Escribió un libro titulado «Administración Industrial y General». En este libro Henry da a conocer los 14 principios de la administración. Estos 14 principios de la administración son universalmente aceptados y utilizados hoy en día. -
Teoría de Sistemas
Autor: Chester Barnard.
Contribución:
Barnard introduce la idea de la empresa como un sistema cooperativo en el que resulta clave la colaboración de todos sus miembros. Para lograrlo, debe tenerse en cuenta que una orden sólo será aceptada por quien la recibe si:
a) la entiende;
b) cree que es consistente con los propósitos de la organización;
c) cree que es compatible con sus propios intereses; y
d) puede cumplirla.
Su obra denominada: "The Functions of the Executive" -
Pensamiento Administrativo Moderno
Autores:
Chris Argyris, Robert R. Blake, C. West Churchman, Ernest Dale, Keith Davis, Mary, Parker Follett, Frederick Herzberg, G. C. Homans, Harold Koontz, Rensis Likert,, Douglas McGregor, Abraham H. Maslow, Lyman W. Porter, Herbert Simón, George, A. Steiner, Lyndall Urwick, Norbert Wiener y Joan Woodward. -
Aportaciones al Pensamiento Administrativo Moderno
Revolución industrial: supone un cambio radical en el sistema de producción (se sustituyen hombres por maquinas).
Administración científica
A partir de las observaciones de Adam Smith, un grupo de teóricos y practicantes se dedicaron a estudiar cómo mejorar la especialización en el trabajo para incrementar la eficiencia en la organización.
Principales Escuelas y Teorías:
Escuela Matemática, Teoría de sistemas, Administración estratégica y Administración por Objetivos.