-
Administración Científica
Frederick W. Taylor: Considerado como padre de la Administración Científica, se propuso como objetivo elevar la productividad a través de la eficiencia de la producción usando el método científico.
Otros que contribuyeron:
Henryl Grantt (1901) Estudio de tiempos y movimientos
Frank y Lillian (1900) Aspectos humanístico los trabajos -
Period: to
Administración Científica
Frederick W. Taylor: Considerado como padre de la Administración Científica, se propuso como objetivo elevar la productividad a través de la eficiencia de la producción usando el método científico.
Otros que contribuyeron:
Henryl Grantt (1901) Estudio de tiempos y movimientos
Frank y Lillian (1900) Aspectos humanístico los trabajos. -
Ciencias del Comportamiento
Uno de sus mayores exponentes. -
Period: to
Ciencias del Comportamiento
Aunque fureon diversos autores, su mayor exponente Hugo Munsterberg, Mediante la aplicación de Psicología a la industria y a la Administración, Aplicación de Psicología a la publicidad, marketing y personal, Teoría de la Burocracia, etc.
Autores:
Hugo Munsterberg (1912)
Walter Dillscott (1910-1911)
Max Weber (Traducciones 1946-1947)
Vilfredo Pareto (Libros 1896-1917)
Elton Mayo (1933).
Estudios sobre la influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo en el desempeño. -
Administración Moderna.
Henri Fayol. Administration Industrie/le et Generale, (1916)
Reconocido como padre de la Administración Moderna, Dividió las actividades industriales en grupo de seis Ej. Técnico, comercial, financiero, etc. y creo 14 principios de la Administración aun vigentes. como: Autoridad y Responsabilidad, Unidad de mando, etc. -
Teoría de Sistemas.
Chester Barnard: The Fuctionsof thr Exclusive (1938).
Exalto que la tarea de los gerentes es de mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal.
Sugirió un enfoque de sistemas. -
Pensamiento Administrativo Moderno
Uno de los autores mas emblemáticos... -
Period: to
Pensamiento Administrativo Moderno
Muchos autores, analizados en el libro Los principales.
Peter F. Drucker (1974) Temas Generales de la Administración.
W. Edwards Deming (después de la Guerra mundial) Control de calidad en Japón.
Laurence Peter. (1969) Observo que las personas son movidas a llegar a ser incompetentes.
Wiliiam Ouchi (1981) Practicas gerenciales Japonesas adaptadas al ambiente estadounidense
Thomas Peters (1982) Características de empresas que se consideraban excelentes.