-
Este período representa una transición crucial en la evolución humana, marcada por cambios significativos en la tecnología, la economía y el estilo de vida de las comunidades cazadoras-recolectoras.
-
Las comunidades humanas pasaron de depender exclusivamente de la caza, la pesca y la recolección a practicar la agricultura y la ganadería. El cultivo de plantas como trigo, cebada y legumbres
permitieron a las personas establecer asentamientos permanentes y desarrollar formas más complejas de organización social.
Fue un periodo de transición crucial en la historia humana, al proporcionar las condiciones necesarias para el desarrollo de comunidades más grandes y complejas. -
Caracterizado por la construcción de monumentos utilizando grandes piedras, conocidas como megalitos. Se encuentra asociado a diversas culturas en diferentes partes del mundo.
Los monumentos megalíticos más conocidos son los menhires, que son piedras verticales, y los dólmenes, que consisten en grandes losas horizontales sostenidas por otras verticales, formando estructuras sepulcrales.
La función exacta de estos monumentos sigue siendo objeto de debate entre los arqueólogos. -
Se caracterizó por el uso generalizado de herramientas y armas de bronce, una aleación de cobre y estaño.
las sociedades humanas experimentaron avances tecnológicos en metalurgia, agricultura y construcción. Se desarrollaron las primeras ciudades y civilizaciones, y surgieron sistemas complejos de gobierno y organización social.
Se desarrollaron culturas distintas durante este periodo. Culminó con el colapso de algunas civilizaciones y el surgimiento de otras. -
Caracterizado por el uso generalizado de herramientas y objetos fabricados principalmente a partir de cobre.
Inicialmente, se trabajaba el cobre en estado nativo.
Representó un avance tecnológico significativo en comparación con la Edad de Piedra, ya que permitió a las sociedades prehistóricas fabricar objetos más duraderos y eficientes. -
Es una expresión arqueológica que se desarrolló en Europa durante la transición entre la Edad del Cobre y la Edad del Bronce. Esta cultura se caracteriza por la presencia de un tipo específico de cerámica, conocido como "vaso campaniforme", que tiene una forma distintiva de campana invertida.
Es un fenómeno arqueológico que ha generado interés debido a su distintiva cerámica y su papel. -
Fenicios: hábiles navegantes y comerciantes. Establecieron colonias principalmente para facilitar el comercio y asegurar rutas comerciales.
Griegos: avanzada cultura, filosofía, arte y democracia. Establecieron colonias en el Mediterráneo y el Mar Negro, influyendo en la cultura local y el comercio.
Cartaginenses: se enfocaron en la expansión comercial y territorial en el Mediterráneo occidental.
Romanos: Desarrollaron una poderosa República y posteriormente un vasto Imperio. -
Durante este periodo, se destacan dos culturas distintas: Tartessos e Iberos.
Ambas culturas experimentaron cambios significativos con la llegada de los romanos, quienes finalmente conquistaron la península ibérica a lo largo del siglo II a.C., dando inicio a una nueva fase en la historia de la región. -
Este sitio arqueológico destaca por su teatro romano, que se encuentra en bastante buen estado de conservación. El teatro ofrecía una impresionante vista del paisaje circundante. Además del teatro, se han descubierto restos de otros edificios y estructuras que sugieren la presencia de una comunidad romana más extensa en Acinipo.
-
Durante este periodo, los seres humanos modernos, Homo sapiens, desarrollaron herramientas más avanzadas y exhibieron un arte más sofisticado en comparación con las culturas del Paleolítico Medio.
-
Durante este tiempo, los homínidos, incluidos los neandertales y los Homo sapiens arcaicos, desarrollaron herramientas más avanzadas y mostraron signos de comportamiento cultural más complejo.
-
Durante este período, los homínidos, como el Homo habilis y el Homo erectus, ocuparon la Tierra.