PARTIDOS POLITICOS EN MEXICO

  • 1911

    1911
    Fundación del Partido Constitucional Progresista (PCP) por Francisco I. Madero, que desaparece tras la Revolución Mexicana.
  • 1929

    1929
    Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) como una forma de unificar las distintas facciones revolucionarias y estabilizar el país después de la Revolución Mexicana.
  • 1938

    1938
    El PNR se transforma en el Partido de la Revolución Mexicana (PRM), incorporando un modelo corporativista que incluía a campesinos, obreros y sectores populares.
  • 1939

    1939
    Manuel Gómez Morín funda el Partido Acción Nacional (PAN), un partido de oposición de corte conservador que promueve la democracia y el libre mercado.
  • 1946

    1946
    El PRM evoluciona al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se convierte en el partido dominante en México, manteniendo el poder por más de 70 años.
  • 1964

    1964
    Fundación del Partido Popular Socialista (PPS) por Vicente Lombardo Toledano, que apoya una línea socialista y es aliado frecuente del PRI.
  • 1974

    1974
    Creación del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), una organización de izquierda que se fusiona posteriormente con otros partidos para formar el Partido Mexicano Socialista (PMS).
  • 1988

    1988
    Fundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Cuauhtémoc Cárdenas y otros exmiembros del PRI tras la controvertida elección presidencial de ese año.
    - 1990: Surge el Partido del Trabajo (PT), que se identifica con la izquierda y trabaja frecuentemente en coaliciones con otros partidos progresistas.
  • 1993

    1993
    Se crea el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), enfocándose en temas ambientales aunque posteriormente se alinea con partidos tanto de izquierda como de derecha.
  • 1997

    1997
    El PRI pierde por primera vez la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, señalando el inicio del fin de su hegemonía política.
  • 2000

    2000
    Vicente Fox del PAN gana las elecciones presidenciales, terminando con 71 años de dominio del PRI. Esto marca una transición hacia la democracia multipartidista.
  • 2006

    2006
    Fundación de Nueva Alianza (PANAL) por miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), inicialmente aliada con el PRI.
  • 2014

    2014
    Andrés Manuel López Obrador funda el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), tras dejar el PRD por diferencias internas y buscar una plataforma nueva para sus aspiraciones presidenciales.
  • 2018

    2018
    Andrés Manuel López Obrador gana la presidencia de México con una coalición encabezada por MORENA, que también incluye al PT y al PES (Partido Encuentro Social).
  • 2020

    2020
    MORENA se consolida como el partido dominante en México, ejerciendo una influencia significativa en el gobierno y en el Congreso.
  • 2021

    2021
    Se forman importantes coaliciones electorales como Va por México (PRI, PAN, PRD) y Juntos Hacemos Historia (MORENA, PT, PVEM) para competir en las elecciones intermedias.
  • 2023

    2023
    Preparativos para las elecciones presidenciales de 2024, con partidos tradicionales y nuevas coaliciones buscando posicionarse
  • BIBLIOGRAFIAS

    . Instituto Nacional Electoral (INE) - Página oficial del INE proporciona información sobre todos los partidos políticos registrados, sus plataformas y resultados electorales.
    2. Partido Revolucionario Institucional (PRI) - Página oficial del PRI
    3. Partido Acción Nacional (PAN) - Página oficial del PAN