-
Aparece el paradigma Cognitivo
Empezaron sus trabajos
Según De Vega, Gardner y Pozo vio la luz en 1956, el enfoque del procesamiento de información -
Sus influencias
su influencia los años cincuenta y a principios de
los sesenta, fue muy limitada en las situaciones de la vida real, incluido el campo de la educación. Puede decirse, de hecho, que el paradigma cognitivo comenzó a desempeñar un papel mas importante en la psicologá de la educación gracias a que durante esos años hubo un gran interés por los trabajos de Piaget y, posteriormente,debido a las notables aportaciones de Bruner y de Ausubel -
Teória de Ausubel
se elaboró la teoria del aprendizaje signficativo de Ausubel quien fue una de los teóricos que mayor inquietud ha demostrado por la psicologia educativa y de los problemas educativos en contextos escolares -
Algunos cambios
Ocurrió el moviento de las reformas curriculares educativas en Estados Unidos por lo cual no era raro que los expertos en educación tuvieran la posibiladad de utilizar este enfoque -
J.Brunner
Brunner sostiene que la revolución cognitiva tenia como objetivo principal <<recuperar la mente>> despues de la época de <<glaciación conductista>>
su teória "el aprendizaje por descubrimiento" -
El paradigma
Poco a poco el papel naciente de la ciencia de los ordenadores (la informatica) resulto crucial para la vida del paradigma, asi que se retomó su lenguaje y se incorporó un planteamiento teórico-metodológico basado en la metáfora del ordenador.
A partir de este hecho los teóricos cogntivos sustituyeron el concepto clave <<significado>> por el de <<información>> -
La influencia de los avances tecnologicos
La Psicologia Cognitiva acepta y utiliza el lenguaje y conceptos de la computacion -
El paradigma del procesamiento de la información
Desde los años cincuenta y hasta la década de los ochenta en le seno del paradigma se desarrollaron muchas lineas de investigación y modelos teóricos sobre las distintas facetas de la cognición inspiradas principalmente en la <<metáfora de la computadora>>