-
La palabra.
Según La Real Academia Española (2019), la palabra es una "unidad lingüística, dotada generalmente de significado, que se separa de las demás mediante pausas potenciales en la pronunciación y blancos en la escritura". Recuperado de RAE
Imagen tomada de El Español -
Clasificación de las palabras de acuerdo con su significado.
Las palabras se pueden clasificar de acuerdo a ciertas características. Una de ellas remite al significado. En ese orden de ideas, podemos encontrar palabras como: las léxicas, las gramaticales, las sinónimas, las antónimas, las homónimas, etc. No obstante, nos concentraremos en las palabras homónimas con sus dos tipos (homófonas y homógrafas). -
Palabras homónimas.
Son aquellas palabras que se pronuncian igual, pero tienen diferente significado. Por ejemplo: Cara (costosa) / Cara (sinónimo de rostro). Las palabras homónimas se dividen en dos tipos: homófonas y homógrafas. -
Palabras homófonas.
Son aquellas palabras que se escuchan igual, pero se escriben de forma distinta y tienen diferente significado. Por ejemplo: Cien (número) / Sien (parte de la cara humana).
Paces (plural de paz) / Pases (plural de la acción de efectuar un pase con el balón). -
Oraciones con palabras homófonas.
Te heredaré mis bienes; iremos a la heladería, ¿vienes con nosotros?
Este estadio está rodeado de mallas; la próxima semana aprenderemos sobre los mayas. Imagen tomada de Getty Images -
Palabras homófonas con la letra "b" y la letra "v".
En nuestro idioma, tanto la letra "b" como la letra "v" poseen el mismo sonido, es decir, manejan el fonema /b/. Aquí unos ejemplos con oraciones: Tubo (objeto largo) -> Colega, pásame el tubo.
Tuvo (pasado indicativo del verbo tener) -> Mi padre tuvo un gato de mascota. Sabia (persona inteligente) -> Ella es una mujer sabia.
Savia (líquido de la plantas) -> La savia emana del árbol. Imagen tomada de Sites Google -
Palabras homógrafas.
Son aquellas palabras que se escriben igual, pero tienen más de un significado. Por ejemplo:
Pasta (medicina) / Pasta (alimento) / Pasta (parte exterior de un libro) / Pasta (dinero de forma coloquial).
Banco (un mueble largo) / Banco (empresa financiera) / Banco (conjunto de peces). -
Oraciones con palabras homógrafas.
Te salió un barro en la mejilla; hay mucho barro en la montaña.
Chile es un país ubicado en América del Sur; ¿Le echarás chile a tus tacos? Imagen tomada de Freepik