-
En medio del desarrollo de la revolución industrial, surge la necesidad de implementar la automatización en los procesos de producción, esto con el fin de reducir el tiempo y costo de producción
-
Se empieza a popularizar la palabra “robot”, ya que empiezan a surgir los primeros "robots". ROBOT era una palaba utilizada en una obra de teatro de ciencia ficción llamada “R. U. R. (Robots Universales Rossum)”, Escrita por el checo Karel Čapek, donde los robot eran actores, robot proviene de la palabra checa “robota”, que significa “trabajo”.
-
Alan Mathison Turing, comienza sus investigaciones en el área de la informática. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación siendo el precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing.
-
La ENIAC aparece por primera vez y es la primera computadora digital. Desarrollada por John Presper Eckert y John William Mauchly llamada Electronic Numerical Integrator And Computer
por sus siglas ENIAC. Fue construido en la Universidad de Pensilvania y ocupaba una superficie de 167 m2 y operaba con una total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vació que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo -
Raymond Goertz diseña el primer brazo mecánico manejado a distancia para la Comisión de la Energía Atómica
-
El primer Circuito Integrado fue desarrollado en 1958 por el Ingeniero Jack St. Clair Kilby
-
El termino Mecatrónica fue introducido por primera vez por el ingeniero Tetsuro Mori.
-
En 1978 nacería el primer robot programable de Charles Devol. Este se llamaría "PUMA" (Programmable Universal Machine for Assembly), y era capaz de mover un objeto y colocarlo en cualquier orientación. El concepto básico multiarticulado del PUMA es la base de la mayoría de los robots actuales.
-
Introducción de la palabra en el medio industrial y su aceptación
-
Integración sinérgica de sus diferentes tecnologías (Electrónica,Mecánica e Informática)
-
Inicia la era de la mecatrónica (Micromecatronica). Integra el diseño y la fabricación de componentes y dispositivos en la escala de micro y/o nanómetros.
-
Inicia la Mecatrónica en México, gracias a cursos y después como carrera en el IPN y UNAM
-
Presentando por Sony en Japón