Whatsapp image 2022 02 24 at 5.52.55 pm

Origen y evolución del condicionamiento clásico y operante.

  • Condicionamiento clásico

    Condicionamiento clásico
    El condicionamiento clásico, también denominado pavloviano tiene su origen en la extensa y rigurosa labor empírica del equipo de investigación liderado por dl fisiólogo ruso Ivan Petrovich Pavlov. Pavlov descubrió que la salivación no sólo se producía cuando la comida se introducía a la boca del perro, sino que con la mera visión de la misma anticipaba la llegada de la comida también inducían la aparicion de la salivación.
  • Condicionamiento instrumental:los gatos de Thorndike

    Condicionamiento instrumental:los gatos de Thorndike
    Thorndike llevó a cabo varios experimentos para estudiar el aprendizaje. Introdujo gatos en "cajas problema" para observar si eran capaces de escapar y como lo hacían.
    Thorndike creía que con el tiempo y la experiencia el organismo haría una relación directa entre el estímulo y la respuesta sin que mediara conciencia alguna de la relación.
  • Period: to

    Watson: La psicología vista desde el conductismo.

    Watson criticó el uso de la metodología introspectiva de Wundt y sus seguidores. Watson también rechazaba la concepción dualista que separaba el cuerpo y la mente y planteaba que la conducta de las persona y la de los animales debía ser estudiada del mismo modo ya que, si se dejaba de lado el método introspectivo, no había una diferencia real entre ambas.
  • Los estimulos

    Los estimulos
    Pavlov habla acerca de los estímulos sugiriendo que la comida adquirió la capacidad de evocar la respuesta de salivación al perro.
  • Period: to

    El conductismo radical de Skinner

    Se denimina refuerzo positivo al hecho de premiar una conducta dando algo, mientras que el refuerzo negativo consiste en la retirado o la evitación de un evento desagradable. En ambos casos, la intención es la de aumentar la frecuencia e intensidad de aparición de una conducta determinada. el enfoque teórico y metodológico desarrollado por Skinner se conoce como análisis experimental de la conducta.
  • El nacimiento del conductismo

    El nacimiento del conductismo
    Fue uno de los psicólogos más importantes del siglo XX, conocido por fundar la Escuela Psicológica Conductista, que inauguró en 1913 con la publicación de su artículo “Psicología vista por un conductista”. Es conocido también por su controvertido experimento con el Pequeño Albert.
  • Condicionamiento por temor

    Condicionamiento por temor
    Watson y su asistente R. Rayner, emplearon el condicionamiento usando las técnicas de Pavlov, pero en humanos. Condicionó al pequeño Albert, un infante de 11 meses, a que le tuviera miedo a una rata. Los niños por lo general temen a un ruido fuerte, RI, por tanto, hacía un sonido fuerte al momento de presentar a la rata y al cabo de unos ensayos, el niño lloraba cuando veía a la rata y se alejaba. Pronto se descarto el experimento en humanos.
  • El caso del pequeño Peter

    El caso del pequeño Peter
    Mary Cover Jones, Utilizó el condicionamiento clásico para desaprender fobias. el pequeño Peter, de 3 años, tenía miedo a los conejos, Jones procedía a la inversa de Watson. Se le presentaba su comida favorita mientras se presentaba la rata. Se iba acercando cada vez más, hasta que el pequeño podía acariciar el animal. A ésta destacada mujer se le conoce como la madre de la Terapia Conductual.
  • Condicionnamiento Operante y analisis experimental de la conducta

    Condicionnamiento Operante y analisis experimental de la conducta
    Burrhus Frederick Skinner, es considerado el padre del condicionamiento operante. En sus experimentos con ratas y palomas, observó conductas voluntarias que producían consecuencias y las mismas determinaban la probabilidad de repetirlas. Se prodice una respuesta que, si cambia el ambiente, puede reforzarla o disminuirla. Así agregó el repertorio de reforzamiento. Creó el análisis experimental de la conducta que se podía estudiar determinando las variables que la producen.
  • Skinner explica sus descubrimientos

    Skinner explica sus descubrimientos
    Skinner afirma que los reforzadores positivos tenían la capacidad de hacer que aumentara la posibilidad de que una conducta ocurriera con mas facilidad, todo esto por que las experiencias previa a esa conducta sean positiva la aumentaran mientras que si son negativas las extinguirán por que traen consecuencias negativas al individuo.
  • El condicionamiento clásico en la actualidad

    El condicionamiento clásico en la actualidad
    El condicionamiento clásico puede emplearse para diferentes fines dentro de la psicología, como ayudar a superar fobias,adicciones o miedos, empleando técnicas de modificación de la conducta.
  • El condicionamiento operante en la actualidad

    El condicionamiento operante en la actualidad
    En la actualidad los conocimientos acerca del condicionamiento operante se utilizan en todas las áreas de aplicación de la psicología como método básico paara reforzar o extinguir la conducta y no solo en las áreas de psicología sino en las enseñanzas del hoga.