-
El condicionamiento clásico
El condicionamiento clásico, es un proceso de aprendizaje que tiene una gran influencia en la escuela de pensamiento psicológico conductista. descubierto por el fisiólogo ruso Iván Pávlov, el condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje que ocurre a través de asociaciones entre un estimulo ambiental y un estimulo natural. -
Los estímulos
Pablo sugirió que un estimulo que había procedido la comida, había adquirido la capacidad de producir la respuesta de salivación. además de ello, tuvo la capacidad de reconocer la importancia de este hallazgo y se dedico a la investigación de los reflejos condicionados y en general del condicionamiento clásico. -
Publicación del libro
Pávlov público el libro de reflejos condicionados -
Experimento y pasos del condicionamiento
Pávlov podía media medir la cantidad de saliva segregada por un perro; cuando se le presentaba un trozo de carne, observaba que se incrementaba el flujo de saliva, luego Pávlov sonaba una campana antes de presentarle el trozo de carne y observo que luego de repetidas veces, el perro segregaba saliva abundantemente al solo escuchar el sonido de la campana, aunque no se ofreciera ningún alimento. -
Condicionamiento operante
Es un tipo de aprendizaje asociativo, este tiene que ver con el desarrollo de nuevas conductas en función de sus consecuencias, y no con la asociación entre estímulos y conductas como ocurre en el condicionamiento clásico. En 1937 establecería la distinción entre condicionamiento respondiente y condicionamiento operante. -
Presentación de su primera obra
En este año presentará su primera obra importante y un clásico de la psicología: La conducta de los organismos (Skinner, 1975), donde delinea su ciencia y presenta los hallazgos de sus primeros años de investigación sobre condicionamiento operante aún con una cierta carga de terminología reflexológica de la cual se irá deshaciendo con el paso de los años. -
El reforzamiento
Skinner también habla de programas de reforzamiento, es
decir, de las diversas maneras como se puede aplicar el refuerzo
y los resultados obtenidos. Hay muchísimos programas de
reforzamiento pero nos limitaremos
a los 4 mas simples:
-Refuerzo de razón fija
- Refuerzo de razón variable
- Refuerzo de intervalo fijo
- Refuerzo de intervalo variable -
La caja de skinner
Es una celda completamente aislada, aprueba de sonidos y con luz uniforme, en la cual se coloca el animal con el que se experimenta. en la caja hay una palanca que el animal debe presionar con el fin de conseguir el alimento (el refuerzo). La caja esta programada automáticamente y también la recolección de datos, según el programa de reforzamiento que se haya elegido de antemano. -
Skinner y el castigo
El castigo solo tiene efectividad pasajera sobre la conducta que se castiga, mas aun, esa conducta castigada reaparece mas tarde. Presenta tres efectos del castigo: EI castigo hace que la conducta castigada desaparezca para luego aparecer cuando el castigo ha cesado. Una conducta severamente castigada hace resurgir "predisposiciones" emocionales intensas (culpa, vergüenza, sensación de pecado), que luego en el futuro se pueden presentar de nuevo en circunstancias externas parecidas.