-
3 DECLARACIONES INTERNACIONALES
Antes de la participación en México con respecto a la protección de datos personales es importante aclarar que antes, internacionalmente se reconocen el derecho a la intimidad y a la protección de datos personales. -
Primera ley en el mundo
Entra en vigor en Suecia esta nueva ley para la protección de información de particulares, ademas cuenta con un organismo para supervisar el buen comportamiento de esta ley. -
Privacy Act
Es una ley federal de los Estados Unidos que protege la utilización de la información personal de los individuos. -
Period: to
Leyes de distintos países
Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo publican leyes a nivel federal y provincial. -
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Se realizó una recomendación para mejorar la calidad de protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales. -
Convenio
Maximiza el amparo y el cuidado de la información privada.
En el artículo 4.1 dice que los Estados deben establecer en sus territorios las medidas necesarias para que se cumpla el propósito de dicho convenio y establezca autoridades para hacer mas fácil la labor, de igual forma señala los principios esenciales para los ficheros públicos y privados. -
Brasil
Es el primer país latinoamericano en promulgar una ley para la protección de datos personales -
Argentina
Las leyes se asemejan al modelo Europeo y surgen como una necesidad por la cuestión del uso de la tecnología, ya que va incrementando y eso ocasiona más peligro para la sociedad, ya que son propensos a sufrir ataques por medio de sus datos personales. -
Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Se aprueba esta carta y se estipula que la protección de datos personales es un derecho fundamental -
Iniciativa en México
Entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y la creación del organismo que se encarga de supervisar el cumplimiento de la ley antes mencionada: el instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) -
Reforma al artículo 6º
Se reforma el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos haciendo énfasis al ejercicio de acceso a la información, protegiendo los datos personales y lo referente a la vida privada -
Reforma del artículo 73º
Tiene por objeto dotar de facultades al congreso federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares. -
Artículo 16º Constitucional
Se presenta ante la Cámara de senadores adicionar un párrafo para reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo. El 4 de diciembre del mismo año se aprueba la propuesta para luego pasar a la Cámara de Diputados. -
Ley Federal
Se trata de una ley que protege los datos personales en posesión de particulares y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010, entró en vigor un día después y tiene efecto a partir de enero de 2012