Origen de la diversidad lingüística de España

  • Conquista Romana
    218 BCE

    Conquista Romana

    Territorios con diversas lenguas : vascos , iberos , fenicios , celtas , ligures. La implantación y romanización del latin hizo que desaparecieran todas estas lenguas , excepto el euskera.
  • Pueblos Germánicos empiezan invasiones
    409

    Pueblos Germánicos empiezan invasiones

  • Reino Visigodo (S.VI)
    501

    Reino Visigodo (S.VI)

  • Arabes se extienden a la península
    711

    Arabes se extienden a la península

  • Las glosas silenses y emilianenses (S.XX)
    901

    Las glosas silenses y emilianenses (S.XX)

  • 1001

    Dialectos románticos (S.XI)

    los dialectos románicos peninsulares (el gallego, el asturleonés, el castellano, el navarroaragonés y el catalán) adquirieron formas propias e independientes, sin predominio de ninguno sobre los demás.
  • 1001

    Castilla aumenta su poder (S.XI)

    Castilla aumentó su poder y se expandió en mayor medida que los otros reinos, lo que favoreció la extensión de su idioma a otras zonas
  • 1201

    Castilla asume el liderazgo (S.XIII)

    En el siglo xiii el reino de Castilla asumió el liderazgo en la reconquista de los territorios dominados por los musulmanes y el
    castellano se impuso como modelo lingüístico
  • Period: 1252 to 1284

    Reinado Alfonso X el sabio

    Durante el reinado de Alfonso X el Sabio (1252-1284), el castellano adquiere un notable desarrollo como lengua escrita
  • Toma de Granada
    1492

    Toma de Granada

  • Gramática castellana
    1492

    Gramática castellana

    Con el reinado de los Reyes Católicos comienza la unificación lingüística de España. A ella contribuye la primera Gramática castellana (1492), de Elio Antonio de Nebrija.
  • Period: 1501 to

    Difusión y prestigio del idioma (S.XVI-S.XVII)

    Durante los siglos XVI y XVII el idioma alcanza difusión y prestigio internacionales fruto del poder político imperial. Además la altísima calidad de la creación literaria en lengua castellana durante estos Siglos de Oro de las letras españolas contribuirá a conseguir el mayor momento de esplendor cultural del idioma
  • Real Academia Española

    Real Academia Española

    https://youtu.be/3qKRB2RXod4 En el año 1713 se fundó la Real Academia Española, para cuidar la pureza del idioma y establecer normas de uso
  • Lengua obligatoria (S.XIX)

    Lengua obligatoria (S.XIX)

    En el siglo XIX se dispuso que el español fuera lengua obligatoria en todos los niveles de enseñanza. Y es en el siglo XX cuando la lengua se consolida gracias a los progresos tecnológicos, a la alfabetización de la población, y al desarrollo de los medios de comunicación, que contribuyen a extender el nivel culto del idioma a un número más amplio de hablantes