-
Suecia
Se crea Data Inspektion Board y la primera Ley para la protección de datos, el objetivo de dicha organización era el de controlar dicha ley. -
Estados Unidos
Se promulga la ley de carácter general llamada "Privacy Act" -
Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo.
Se crean leyes para la protección de datos en Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo. -
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico
Se da el primer instrumento supranacional para el análisis del Derecho de la protección de datos personales. -
Europa
Se promulga un convenio para maximizar el amparo y el cuidado de los datos personales estableciendo principios básicos para los archiveros públicos y privados, sin embargo exceptúa los datos sensibles. -
Brasil
Brasil es el primer país latinoamericano en promulgar una ley para la protección de datos personales. -
Argentina
Argentina se convierte en el segundo país latinoamericano en el que se promulga una ley en donde se contempla la protección de datos personales, pero sobretodo se proclama como un derecho fundamental, “Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea” -
México
Se promulga la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y al mismo tiempo se crea un organismo para la vigilancia de la misma Ley, el “Institutito Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos” (IFAI) -
México
Se presenta al pleno de la Cámara de Diputados la reforma del artículo 6° Constitucional. -
México
Se presenta el proyecto de decreto de reforma para el artículo 73° Constitucional, el 30 de Abril de 2009, es publicada en el Diario Oficial de la Federación. -
México
25 de Noviembre, Se reconoce constitucionalmente el derecho a la protección de datos personales, adicionándose un párrafo al artículo 16° Constitucional. -
México
Se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.