-
Teoría de la circulación de la sangre
Comienza con la teoría de la circulación de la sangre realizada por Miguel Servet y su posterior demostración por William Harvey. Su descubrimiento fue la base anatómica para infusiones intravenosas. -
Solución salina intravenosa
Thomas Latta usó por primera vez una solución salina intravenosa en el tratamiento del cólera en Leith, Escocia. Esta técnica se abandonó debido al rechazo que existía en esa época a ala administración intravenosa. -
Descubrimiento de transfusiones sanguíneas
Landsteiner descubre los 4 grupos sanguíneos y las transfusiones sanguíneas comenzaron a ser seguras. -
Introducción de citrato de conservación
Lewisohn introdujo el citrato para su conservación. -
Introducción del término "NP"
Robert Elman introdujo el término nutrición parenteral , especificó las indicaciones y ejemplificó sus resultados con glucosa e hidrolizados de proteínas -
Administración por vía IV
Elman y Weinwe admnistran por primera vez a un paciente por vía IV, una solución al 2% de hidrolizado de caseína más glucosa al 8% sin observar efectos secundarios. -
Información sobre BN
Se advirtió que los enfermos que recibían 10 g de nitrógeno IV al día, en forma de hidrolizados de proteínas, tenían un balance nitrogenado más positivo que los no tratados con este. -
Emulsión segura
Arvid Wretlind et al, desarrollan la primera emulsión segura; Intralipid compuesta por aceite de soya, lecitina de huevo -
Estudios para NPT
Dudrick et. Al. resumen sus estudios en pacientes y animales de experimentación alimentados con nutrición parenteral Total (NPT), demostrando, por primera vez, la posibilidad de mantener el crecimiento y metabolismo tisular durante períodos de tiempo prolongados solamente con nutrición parenteral y que, desde le punto de vista de la nutrición celular, hay escas diferencia entre la administración enteral o parenteral de los nutrientes. -
Administración de nutrientes con ayuda de sistemas venosos de alto flujo
Wilmore y Daily , diseñaron los procedimientos para la administración de nutrientes con ayuda de sistemas venosos de alto flujo. Esta estrategia prevenía las trombosis y la esclerosis que impedían a los clínicos inyectar soluciones de hidrolizados de caseína en las venas periféricas. -
Por primera vez se ofreció NPT
Estos avances fueron graduales y plantearon la necesidad de evaluar el estado nutricional de los pacientes hospitalizados; además, demostraron que la nutrición influía de manera positiva en su recuperación. -
Infusión de alto contenido de energía y baja presión osmótica
Wretlind infundió también grasas, sin ningún efecto adverso, lo que permitiría obtener soluciones de infusión con alto contenido de energía y baja presión osmótica. -
Leche administrada por vía intravenosa
La leche fue el primer nutriente “completo” en ser administrado por vía intravenosa a pacientes, su pionero fue Edwar Hodder y la utilizó más que para nutrir, para combatir la deshidratación en la epidemia del cólera, creyéndose que era lo más parecido a la sangre.