-
1400
mercantilismo
Fue la teoría predominante a lo largo de toda la Edad Moderna (desde finales del
siglo XV hasta el XVIII ), época que aproximadamente indica el surgimiento de
la idea del Estado-nación y la formación económico social conocida como
Antiguo Régimen en Europa Occidental sus caracteristicas son:
Capital: acumulación de metales preciosos Balanza comercial positiva: más exportaciones que importaciones Gobierno proteccionista Capital: acumulación de metales preciosos -
liberalismo
es una doctrina con expresiones concretas en el terreno político, económico y social Los principales hitos históricos del liberalismo son, desde luego,
la Revolución estadounidense y la Revolución francesa, ambas en el siglo XVIII. A partir de allí, se extiende a Latinoamérica y alienta las revoluciones que devendrán en la creación de las nuevas naciones independientes durante el siglo XIX.
sus característica -
capitalismo
el sistema económico y social socioeconómico basado en la propiedad privada de los medios de producción en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través de mecanismos de mercado -
neoliberalismo
El neoliberalismo nació para hacer frente a la intervención del estado y tomó fuerzas en el siglo XX, en los años 20 . Este tipo de economía o doctrina pretende que el Estado únicamente cumpla con sus funciones fundamentales y con la intención de organizar la sociedad. Es decir que debe encargarse de que se cumplan las leyes y las normativas económicas así como los impuestos. Por lo tanto, el neoliberalismo favorece la privatización de las empresas para que la economía se desarrolle . -
socialismo
el socialismo propone que la propiedad y la administración de los medios de producción sea por parte de la clase trabajadora y no del estado otra diferencia es que el socialismo se enfoca especialmente en el aspecto económico. -
globalizacíon
La "globalización" económica es un proceso histórico, el resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico. Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros. sus cuatro aspectos : Comercio exterior. Movimientos de capital. Migraciones. Difusión de los conocimientos