-
Normas Básicas de la Edificación N.B.E
Primera norma en España para regular el sector de la construcción, hasta entonces la normativa era inexistente. Para poder controlar la actividad fue necesario definir las reglas de obligado cumplimiento para aplicar tanto en los proyectos como en la ejecución de los edificios. -
RD 1618/1980 Reglamento de Instalaciones de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria3
Primera reglamentación en España que se crea con el fin de racionalizar su consumo energético. -
RD 1751/1998 Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE)
Regula lo relativo al diseño, instalación y mantenimiento de las instalaciones de climatización y de producción de agua caliente sanitaria. Tiene por objeto establecer las exigencias de eficiencia energética y seguridad que deben cumplir las instalaciones térmicas en los edificios destinadas a atender la demanda de bienestar e higiene de las personas, durante su diseño y dimensionado, ejecución, mantenimiento y uso, así como determinar los procedimientos que permitan acreditar su cumplimiento. -
Ley 38/1999 Ordenación de la Edificación (LOE)
Tiene como objetivo regular el sector de la edificación. En materia de reglamentación era preciso actualizar una reglamentación que había quedado profundamente obsoleta por lo que la ley insta y autoriza al Gobierno para la aprobación de un Código Técnico de la Edificación mediante Real Decreto que establezca las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad -
RD 314/2006 Aprueba el CTE Código Técnico de la Edificación
Es el conjunto principal de normativas que regulan la construcción de edificios en España la primera aparición es 2006. Es el código de edificación en vigor en el país. En él se establecen los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad de las construcciones, definidos por la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). Sus exigencias intervienen en las fases de proyecto, construcción, mantenimiento y conservación. Es una normativa basada en prestaciones. -
RD 1027/2007 Se aprueba el RITE
-
RD 2007 47/2007 Procedimiento básico de para a certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción
Primera aparición en la legislación española del CEE (Certificado de Eficiencia Energética) en la que se establecen los criterios para su realización y control. -
RD 1635/2013 Se actualiza el CTE
Se realizan modificaciones en el DB-HE Ahorro de energía. -
RD 238/2013 Modificación del RITE
Actualización del RITE, en el que se fija que cada cinco años se producirá una nueva actualización para establecer criterios para las nuevas tecnologías que se can introduciendo en el mercado. -
RD 732/19 Actualización del CTE
Ultima actualización y la que esta en vigor del CTE, en la que se incluye la descripción de edificio de consumo casi nulo (ECCN) , se su retrasa su entrada en vigor a 2020 y por la crisis sanitaria su aplicación se retrasa hasta Septiembre de 2020.