-
4000 BCE
egipcios
4000 a.c. describieron la sección transversal de la médula espinal en el hombre. -
Period: 4000 BCE to 99 BCE
EPOCA ANTIGUA
4000 A.C
En la Antigua Grecia, Hipócrates ya se llegó a la conclusión que el lugar donde se recogían las sensaciones era el cerebro. Sin embargo Aristóteles pensaba que era el corazón el que almacenaba nuestros sentimientos. -
1200 BCE
GRIEGOS
1200 a.c. disecaron el cerebro humano y lo distinguieron del cerebelo. -
460 BCE
HIPÓCRATES
460 a a.c a 335 a.c. el cerebro culpable de la conducta humana. (ventanas del alma) los ojos y los oídos. -
384 BCE
ARISTÓTELES
384 a.c 322 a.c el corazón centro de los sentimientos y pensamiento -
130
GALENO
130-200 los nervios son un fluido secretado por el encéfalo y la médula espinal por todo el cuerpo -
Period: 130 to 200
ERA COMÚN
Galeno fue un médico que se dedicó a observar el cerebro de los gladiadores. Se dio cuenta que el cerebro tenía una consistencia distinta a la del cerebelo y que debido a esta diferencia el cerebro sería el encargado de las sensaciones (gracias a su consistencia blanda él creía que las sensaciones se podían plasmar o dejar huella con mayor facilidad) y el cerebelo con su consistencia más recia se encargaría del movimiento. -
Period: 1498 to 1550
ÉPOCA MEDIEVAL
En la Edad Media a las personas con un trastorno mental se las trataba como poseídas por espíritus diabólicos. -
1500
LA INQUISICIÓN
atribuía a los espíritus malignos cualquier enfermedad mental -
1514
ANDREAS VERSALIUS
1514- 1561. Disección del cuerpo humano, abordó la anatomía del cerebro. -
Period: 1563 to
RENACIMIENTO
Aún se continuaba con el concepto de los humores. Muy importante fue Descartes, que le otorgó una gran importancia a la glándula pineal. La glándula pineal se comunicaría con la “mente”, la cual almacena las sensaciones y Descartes le otorga un carácter religioso. El cerebro se diferenció en dos tipos de sustancias: sustancia gris y sustancia blanca. -
1564
GALILEO GALILEI
1564-1642. Cimientos del método experimental -
RENE DESCARTES
1596-1650. estímulo y respuesta, a través de conexión nerviosa en animales. -
THOMAS WILLIS
1621-1675. nociones de función cerebral-localización-reflejos. describió: epilepsia, apoplejía y parálisis. dio nombre a la neorología. -
Period: to
INICIO ERA MODERNA
Se encontraron las diferencias de la sustancia blanca y la sustancia gris. Se propuso la presencia de fibras que conectaban ambas sustancias. Se establecen cuatro importantes premisas sobre el cerebro: -
LUIGI GALVANI
1737-1798. la estimulación eléctrica de un nervio producía una contracción muscular. -
FRANZ JOSEPH GALL
1758-1828. Las funciones mentales residen en otras áreas del cerebro y esto determina el comportamiento. -
CHARLES BELL
1774-1842. precursor de la anatomía nerviosa moderna. -
JOHANES EVANGELISTA PURKINGE
1787-1869. Hizo la primera descripción de la neurona. -
Period: to
PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
Las bases de la neurociencia se establecen en esta época:
Los nervios como cables eléctricos: se realizan experimentos de estimulación eléctrica. Galvan y Du Bas-Reymond observan que al estimular un nervio se produce una contracción muscular. Se descubre que el cerebro también produce electricidad. -
JOHANES PETER MILLER
1801-1858. tipo de sensación que depende de la naturaleza del órgano sensitivo. -
BOIS REYMOND:
1818-1896. el impulso nervioso =fenómeno eléctrico -
HERMAND HEKMHLTZ
.1821-1894. Estructura del S.N en invertebrados. -
PAUL BROCA
1824-1880. área de Broca. centro del habla -
OTTO FREDERICH.
1834-1863 dendritas y axón. -
JHON HUGLISG
1835- 1911 procesos sensoriales y motores -
CAMILO GOLGI
:1843- 1923 teoría reticular -
IVAN PAVLOV
1849-1936.modificación cerebral por reflejos -
Period: to
SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Hasta que no se descubrió la fijación por formaldehidos no se pudo observar al microscopio el cerebro. El otro problema era el tamaño de la muestra ya que se necesitaban cortes muy finos de tejidos. Así pues se inventó el sistema de microtomo. Una vez lograda una loncha de tejidos óptima se encontró otra piedra en el camino: todo se veía en una tonalidad sepia y no se diferenciaba nada. -
SANTIAGO RAMON Y CAJAL
1852-1934 las neuronas son independientes -
HENRRY HALLET 1857-1968 OTTO LOEWI 1873-1961
Los neurotransmisores son sustancias que ayudan con el intercambio de información química entre células. -
HANS BERGER 1873-1941
implanto el concepto "ELECTROENCEFALOGRAMA" para registrar el cerebro -
JOSEPH ERLANGER1874-1965 HEBERT SPENCER 1888-1965
Encontraron las funciones de las fibras nerviosas simples -
EDGAR DOUGLAS ADRIAN 1889-1977
determina elimpulso nervioso y su plataforma física sensorial -
Period: to
ERA MODERNA SIGLO XX
La Neurociencia ha experimentado un enorme desarrollo en las cuatro últimas décadas que la ha convertido en una de las disciplinas biomédicas de mayor relevancia en la actualidad. Ha contribuido a ello, junto con otros factores, el creciente impacto de las enfermedades del sistema nervioso en las sociedades occidentales. -
CHARLES SCOTT SHERRINGTON:1857-1952
gesta el término sinapsis( comunicación neuronal ) -
ULF VON EULER
ENCONTRÓ QUE LA ADRENALINA Y LA NORADRENALINA SON TRANSMISORES EN LA SINAPSIS -
CARLSSON 1923- 2018 GREENGARDN1925-2019 Y KANDEL 1929.
formaron un equipo que se enfocó en sustancias utilizadas para la comunicación celular nerviosa. la dopamina es un neurotransmisor puramente dicho que desempeña acciones específicas en el cerebro. dopamina estimulante de la neurona. se aclaró la importancia de la enseñanza cuando en el cerebro se produce la intercomunicación entre neuronas -
Period: to
LA NEUROCIENCIA HOY
Actualmente la neurociencia se estudia a diferentes niveles: Molecular: estudio del cerebro a nivel más elemental.
Celular: cómo interactúan las moléculas.
De sistemas: cómo funcionan diferentes circuitos neuronales.
Conductual: cómo funcionan sistemas neurales para producir conductas.
Cognitiva: cómo se producen los mecanismos neurales responsables de la actividad mental superior.